Martes, Octubre 28, 2025

Casa de las Américas y el arte de servir a la literatura en la región

Compartir:

(La Habana) En la Sala Manuel Galich de Casa de las Américas tendrá lugar este jueves el espacio “La letra en sus voces”, ciclo de conversatorios dedicados al aniversario 65 de la editorial de esa institución habanera, se informó hoy.

Su fundación, en 1960, nació de la necesidad de publicar las obras reconocidas con el Premio Literario Casa de las Américas.

Con posterioridad, sus objetivos se ampliaron hacia la promoción de la literatura más relevante y representativa de América Latina y el Caribe.

A propósito, y si de obras literarias se trata, el Programa de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos y el Fondo Editorial Casa de las Américas promueven desde sus plataformas digitales la antología «Viene una tormenta. Selección de poesía chicana contemporánea».

Según la página en Facebook de la entidad cultural, se trata de “una breve pero contundente representación de la obra de algunas de sus voces más importantes durante las últimas décadas”.

La antología “surge en un momento y una época donde por las esquinas de los Estados Unidos vuelven a resonar los ecos de las persecuciones racistas, el asedio a las comunidades migrantes y las marcas de estereotipos relacionadas con el crimen sobre las comunidades latinas”, de acuerdo con la poeta y antropóloga cultural colomboestadounidense Vanessa Torres, compiladora del texto junto al poeta Matt Sedillo.

Los lectores pueden descargar esta publicación de manera gratuita a través del enlace: https://t.me/CasAmericasCuba/4619.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

FAO reconoce a sistema agrícola ancestral de México

(Ciudad de México) El Metepantle, del mexicano estado de Tlaxcala, ostenta hoy el reconocimiento de Sistema Importante del...

Victoria “pirrica” de Milei-Trump en Argentina, por Sergio Ferrari

El Gobierno de Javier Milei y su fuerza La Libertad Avanza ganaron las elecciones parlamentarias intermedias de este...

INIA presenta avances en edición génica aplicada a frutales en Fruittrade 2025

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias expuso herramientas de precisión molecular orientadas a mejorar la resiliencia de cultivos frente...

Panamá restaurará 10.000 hectáreas de ecosistemas naturales del país

Por Victoria H.M. El Gobierno de Panamá ha anunciado un ambicioso plan para restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas naturales...