(Lima) El cardenal peruano Carlos Castillo elogió al movimiento juvenil de protesta Generación Z, al que llamo la esperanza, en un discurso en la Cumbre Amazónica del Agua, que se realiza en la ciudad selvática de Iquitos.
Castillo se refirió al tema en la reunión que congrega a la iglesia católica y estudiantes universitarios de Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador y otros países, que analizan la situación y los problemas de la mayor fuente de agua del mundo.
En su alocución dijo que Generación Z actúa por iniciativa propia y está integrado por “nuestros hijos y parientes” que vivieron la tragedia de la pandemia de Covid-19 y comenzaron a reflexionar y, como además son estudiantes, se han unido y organizado.
“Ustedes son la esperanza con Z, la última generación que ha entrado a esta historia terrible, pero Dios siempre se fijó en los últimos y como generación Z, son hijos de la esperanza”, expresó.
Llamó también a la gente de las ciudades a ser solidarios con los sectores que están dando ejemplo de cómo se resiste ante ante el sufrimiento aplastante y destructivo de la población.
“Nosotros no estamos para organizar políticamente al pueblo, pero sí para despertar la conciencia social y política que resuelva el problema”, agregó.
Su intervención contrastó con un discurso de la presidenta Dina Boluarte en el cual se dirigió en forma tácita esta semana a la Generación Z al llamar a los jóvenes a que “no se dejen manipular por aquellos que odian a la patria”.
También les recomendó acogerse a las becas que ofrece el Estado o a los programas de preparación para que se conviertan en emprendedores y no sean parte del grupo “nini”, de los jóvenes que ni estudian ni trabajan.
Generación Z respondió en un comunicado en el que notificó a la mandataria que la organización está integrada por jóvenes conscientes de su accionar y continuará sus protestas y su demanda de que ella sea retirada del cargo y se reorganice la Policía Nacional, entre otros reclamos.
De otro lado, el cardenal Castillo elogió en el evento de Iquitos el discurso de una joven que denunció que “nos están envenenando”, en aparente referencia a los medios defensores del sistema, lo que para el dignatario eclesiástico es parte de una política que corresponde a “la etapa final del mundo capitalista”.
Añadió que los poderes capitalistas “No saben qué hacer para seguir ganando a costa de los seres humanos” y están organizando políticas generalizadas de exterminio.
Subrayó que, ante tal amenaza, “lo único que nos queda es organizarnos”, aunque sin responder con las mismas armas porque “no podemos matar a nadie, pero ellos no tienen derecho a matarnos”
El Maipo/PL