Viernes, Agosto 29, 2025

Candidata de izquierda Luisa González, lidera primeros conteos en las elecciones de Ecuador

Compartir:

La candidata del Movimiento Revolución Ciudadana (izquierda), Luisa González, lidera los resultados de las elecciones anticipadas que celebró Ecuador este domingo 20 de agosto, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Con el 60,54% de las actas procesadas válidas, la aspirante del partido liderado por el expresidente Rafael Correa concentró un 33,18% de las preferencias entre los votantes, seguida por el 24,15% del abanderado de Acción Democrática Nacional, Daniel Noboa, de centroderecha.

En caso de permanecer en proporciones similares la tendencia, los dos candidatos a la presidencia de Ecuador más favorecidos en las urnas se verían obligados a concurrir a una segunda vuelta.
Ecuador renueva su poder ejecutivo de manera adelantada luego de que el actual mandatario, Guillermo Lasso, determinara la llamada muerte cruzada, que implica la disolución de la Asamblea Nacional y la celebración de comicios anticipados, ejercicio político que determinó ante un conato de juicio político en su contra.

Proceso electoral

El domingo, 20 de agosto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador instó a los electores residentes en el exterior a “ser pacientes” frente al impedimento que afrontaron para ingresar a la plataforma digital para emitir su voto telemático en las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas.

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) denunció el domingo un “fraude” durante las elecciones anticipadas de su país, señalando que los ataques cibernéticos registrados por el Consejo Nacional Electoral en la votación en el exterior perjudicaron su movimiento Revolución Ciudadana (izquierda).

Por otro lado, González dijo que es la “primera vez en la historia de Ecuador que una mujer saca tan alto porcentaje en primera vuelta, ganando las elecciones para ser la presidenta de la República del Ecuador y conducir los destinos de la patria”.

“Los ciudadanos confían en la democracia y en un cambio y saben que se viene saliendo a ejercer el voto. Es la más alta participación, eso quiere decir que este Ecuador se movilizó, rompió el miedo, le dio más peso a la esperanza por la Revolución Ciudadana. (…) estamos de fiesta, no cabe duda, porque vamos haciendo historia, porque pese a que muchas hemos sido invisibilizadas, hoy (por el domingo) se empieza a marcar una historia distinta”, agregó.

Unos 13,4 millones de ecuatorianos eligen un nuevo presidente, así como los 137 integrantes de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).

En caso de que ningún candidato obtenga 50% más uno de los votos válidos, o 40% de los votos y 10 puntos de diferencia sobre el segundo, habrá un balotaje el 15 de octubre.

Los comicios anticipados fueron convocados luego de que el actual presidente, Guillermo Lasso, invocara en mayo el mecanismo constitucional denominado “muerte cruzada” (disolución del Poder Legislativo y renuncia del Poder Ejecutivo) para evitar un juicio político en su contra.

Quien resulte electo en las urnas gobernará desde el 25 de noviembre al 24 de mayo de 2025, hasta cumplir el mandato inconcluso de Lasso.

Fuente: El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Falleció el maestro de la música chamamé Raúl Barboza y Argentina se viste de luto

(Buenos Aires) El maestro argentino del acordeón y embajador mundial del chamamé, Raúl Barboza, falleció ayer a los...

Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto en noviembre

(Madrid) Tres años después de su retiro oficial, Joan Manuel Serrat volverá a los escenarios el 22 de...

PDI detienen en el aeropuerto a ciudadanas estadounidenses con armas y drogas

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) arrestaron en el aeropuerto internacional a dos ciudadanas de Estados Unidos...

Francia debuta con aplastante triunfo sobre Bélgica en el Eurobasket. España decepciona

(Katowice) Francia apabulló hoy aquí 92-64 a Bélgica con una ofensiva repartida en su debut en el Eurobasket...