Domingo, Agosto 31, 2025

Cancillería china respalda restricciones contra entidades de EEUU

Compartir:

(Beijing) La Cancillería china calificó hoy de justas, razonables y no discriminatorias las medidas de control de exportaciones a 28 entidades de Estados Unidos.

La portavoz Mao Ning subrayó que estas acciones implementadas por el Ministerio de Comercio del gigante asiático responden a las leyes y regulaciones nacionales y se basan en las prácticas internacionales.

China anunció la víspera la inclusión de varias empresas estadounidenses en la «Lista de Entidades No Fiables» en respuesta a su participación en la venta de armas a Taiwán.

Entre las empresas están Lockheed Martin Missiles and Fire Control, Lockheed Martin Aeronautics, Lockheed Martin Missile System Integration Lab, Lockheed Martin Advanced Technology Laboratories y Lockheed Martin Ventures.

Estas entidades tienen prohibido actividades de importación y exportación relacionadas con China, hacer nuevas inversiones en el territorio chino, la entrada al país para altos directivos de estas empresas y revocación de permisos de trabajo, estancia o residencia para altos ejecutivos en el gigante asiático.

El gobierno chino reafirmó en varias ocasiones su compromiso con la defensa de sus intereses nacionales y la soberanía.

Hace una semana Beijing anunció nuevas sanciones contra siete empresas militares estadounidenses y sus altos ejecutivos, en respuesta a la venta de armamento a Taiwán.

La portavoz de la Cancillería, Mao Ning, explicó que las medidas de apoyo militar de Washington a esa isla meridional violan gravemente el principio de una sola China y los acuerdos entre ambos países.

Según la vocera, las acciones norteamericanas interfieren en los asuntos internos del gigante asiático y afectan negativamente la integridad territorial del país.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...