Viernes, Agosto 29, 2025

Cancilleres del G20 tampoco logran comunicado conjunto en India

Compartir:

La reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 no logró hoy un comunicado conjunto por las marcadas diferencias sobre el conflicto de Ucrania, pese a los persistentes esfuerzos del anfitrión India por hallar un consenso.

La cita, celebrada en Nueva Delhi bajo la presidencia de este país, solamente adoptó un resumen del presidente y un documento final.

El jefe de la diplomacia india, Subrahmanyam Jaishankar, declaró en una rueda de prensa que había «opiniones polarizadas» sobre el conflicto ucraniano.

Varios diplomáticos afirmaron que existían profundas divisiones entre el Occidente liderado por Estados Unidos y la combinación Rusia-China en torno a la guerra entre Moscú y Kiev.

El canciller indio dijo que el Documento Final y el Resumen del Presidente reflejaban la determinación del G20 de hacer frente a los apremiantes desafíos globales, aunque hubo un gran número de temas en los que hubo acuerdo.

Jaishankar también señaló que la reunión de titulares de Asuntos Exteriores del G20 condenó inequívocamente el terrorismo.

Los cancilleres pidieron una fuerte cooperación internacional en materia de cambio climático, lucha contra el terrorismo y control de estupefacientes.

El encuentro deliberó sobre los retos globales actuales, como el cambio climático, la inseguridad alimentaria y energética y las interrupciones de la cadena de suministro mundial.

De acuerdo con el resumen de la Presidencia y el documento final de la reunión, la cita se centró en cuestiones como el fortalecimiento del multilateralismo, una acción ambiciosa en materia de clima y medio ambiente, la profundización de la cooperación en materia de desarrollo sostenible, la lucha contra el terrorismo y la reducción del riesgo de desastres.

El documento indicó que la guerra en Ucrania afectó negativamente a la economía mundial.

También, afirmó que es esencial defender el derecho internacional y el sistema multilateral que salvaguarda la paz y la estabilidad.

A la vez, resaltó que la amenaza del uso de armas nucleares es inadmisible y es vital la resolución pacífica de los conflictos .

Recalcó igualmente que es esencial un multilateralismo más inclusivo y revigorizado y una reforma dirigida a implementar la agenda de desarrollo 2030.

Los ministros de Asuntos Exteriores del G20 reafirmaron los firmes compromisos para hacer frente al cambio climático mediante el fortalecimiento de la aplicación plena y efectiva del Acuerdo de París.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Más de 290 menores asesinados en Ecuador en primer semestre de 2025

(Quito) Los índices de violencia contra menores de edad se dispararon en Ecuador durante el primer semestre de...

Extreman medidas de seguridad en el DF de Brasil por juicio a Bolsonaro

(Brasilia) La Secretaría de Seguridad del Distrito Federal (DF) prepara para el juicio contra el expresidente brasileño Jair...

Unesco en Chile: invertir en educación es apostar por el desarrollo

Invertir en la docencia es una decisión estratégica para el desarrollo, declaró el jefe de Educación de la...

China hace un llamado a fortalecer la seguridad global ante tensiones mundiales

(Beijing) China instó hoy a fortalecer la seguridad global y subrayó su compromiso con la paz, a propósito...