Sábado, Enero 18, 2025

Califican de maniobra negativa alemana de vender misiles a Ucrania

Compartir:

El diputado del Bundestag (Parlamento) de la facción Alternativa para Alemania (AfD) Evgeniy (Eugen) Schmidt consideró hoy como maniobra electoral negativa del Gobierno vender misiles Taurus a Ucrania.

Según Schmidt, el canciller federal alemán, Olaf Scholz, prometió mucho en la situación en torno a Ucrania, pero después cambió de posición, por lo que, a la luz de la lucha electoral, no vale la pena tomarse en serio su promesa de no transferir misiles a Kiev.

Citado por el canal local ARD, el diputado recordó la situación con la transferencia de los tanques Leopard, que el canciller federal finalmente entregó a Kiev después de una larga discusión.

Por lo tanto, todo lo que dice ahora es retórica electoral mientras trata de presentarse como un canciller de la paz en comparación con otros partidos, lo cual tiene su propia lógica, pues la mayoría de los alemanes están a favor de la desescalada, subrayó.

De acuerdo con él, la posición de su partido fue y sigue siendo la misma: dejar de suministrar armas a Kiev y buscar una solución diplomática

Kiev lleva mucho tiempo pidiendo a Berlín misiles Taurus, los cuales se consideran un análogo de los Storm Shadow británicos, que ya fueron entregados a Ucrania.

El alcance de los misiles germano-suecos es de unos 500 kilómetros.

Scholz rechazó repetidamente la posibilidad de suministrar Taurus a Ucrania y dijo que la transferencia de tales sistemas de armas implicaría un grave riesgo de escalada.

La discusión sobre la necesidad de suministrar a Taurus volvió a estallar en Alemania después de la decisión de Estados Unidos de aprobar ataques desde el territorio de Ucrania hacia la Federación de Rusia con misiles balísticos tácticos ATACMS.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Región del Ñuble lidera proyecto ONU que conectará con internet a comunidades rurales

Transformar la vida de las personas a través de la digitalización es el objetivo de "Comunidades Conectadas", un...

PIB de China crece 5% en 2024 y cumple meta anual

(Beinjing) El producto interno bruto (PIB) de China creció un 5 por ciento interanual en 2024, cumpliendo...

El FMI estima que la economía global crecerá 3,3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mundial crecerá 3,3% en 2025 y 2026, lo cual...

Trump sostiene su primera llamada con Xi antes de asumir el poder: ¿sobre qué hablaron?

A tres días de retornar a la Casa Blanca, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, telefoneó...