Domingo, Enero 19, 2025

Calculan posible aporte mundial de energía geotérmica

Compartir:

La energía geotérmica podría satisfacer el 15 por ciento del crecimiento de la demanda mundial de electricidad de aquí a 2050 si bajan los costos inversionistas, afirmó hoy un organismo especializado.

Las nuevas tecnologías abren el enorme potencial geotérmico para suministrar electricidad limpia las 24 horas del día en casi todos los países, consideró la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En su informe “El futuro de la energía geotérmica”, el organismo señala que la proporción del 15 por ciento supondría el despliegue de hasta 800 gigawatts de capacidad geotérmica global, con una producción anual equivalente a la demanda actual de electricidad de Estados Unidos e India juntos.

Según remarcó, la energía geotérmica puede ofrecer un suministro eléctrico abundante, y flexible y limpio, el cual serviría de apoyo a tecnologías renovables variables como la eólica y la solar, y complementar al mismo tiempo otras fuentes de bajas emisiones de carbono, entre ellas, la nuclear.

En la actualidad, la energía geotérmica cubre aproximadamente el uno por ciento de la demanda internacional de electricidad, precisó la entidad, con sede en París, Francia.

Sin embargo, sopesó, las tecnologías geotérmicas de nueva generación tienen el potencial técnico para satisfacer varias veces la demanda mundial de electricidad y calor.

Además, la energía geotérmica puede aprovechar la experiencia de las actuales industrias del petróleo y el gas utilizando las técnicas y los equipos de perforación existentes.

“Nuestro análisis muestra que el crecimiento de la geotermia podría generar inversiones por valor de un billón de dólares para 2035, afirmó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, en el documento.

Si la geotermia de nueva generación crece con fuerza en los próximos años, el empleo en el sector en general podría multiplicarse por seis hasta alcanzar el millón de plazas en 2030, según el informe.

La industria de los hidrocarburos, subrayó el análisis, puede desempeñar un papel clave para que la geotermia sea más competitiva: hasta el 80 por ciento de la inversión necesaria en geotermia implica capacidad y conocimientos transferibles de las operaciones existentes en petróleo y gas.

Frente al auge de la economía digital y las aplicaciones de inteligencia artificial, el potencial de la geotermia podría ayudar a alimentar el creciente número de grandes centros de datos que sustentan el sector tecnológico, estimó la AIE, adscripta a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reforma de pensiones en Chile, necesaria pero polémica

Luego de 10 años de debates sobre la reforma previsional, Chile acelera el paso con el fin de...

Potros de Melipilla presentan apelación ante la Segunda Sala del Tribunal de la ANFP

Conocido el fallo que emitió el pasado martes 14 del presente la Primera Sala del Tribunal de Disciplina...

PSG remonta y se afianza como líder del fútbol francés

(París) El Paris Saint-Germain (PSG) remontó hoy de visitante el marcador en Lens y con su triunfo 2-1...

La UE advierte a Trump que defenderá sus intereses en el comercio

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), aseguró que está dispuesta a defender los...