Martes, Octubre 21, 2025

BRICS ofrece financiación alternativa y opciones diplomáticas para los países en desarrollo, afirma un experto

Compartir:

Los BRICS han brindado más opciones de financiamiento para apoyar el desarrollo en las economías emergentes y han fortalecido las voces del Sur Global en las relaciones internacionales, dijo un experto sudafricano.

Los BRICS han proporcionado más opciones de financiación para apoyar el desarrollo en las economías emergentes y han fortalecido las voces del Sur Global en las relaciones internacionales, dijo un experto sudafricano.

Emmanuel Matambo, director de investigación del Centro de Estudios África-China de la Universidad de Johannesburgo, hizo estas declaraciones durante una entrevista reciente con Xinhua.

En términos económicos, señaló Matambo, los BRICS han proporcionado opciones de financiamiento alternativas para los mercados emergentes y los países en desarrollo, permitiéndoles abordar cuestiones como el desarrollo de infraestructura, las crisis energéticas y el cambio climático.

“Esto es crucial porque estos países a menudo enfrentan condiciones estrictas por parte de instituciones occidentales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, dijo.

Señaló que el avance más importante a este respecto fue la creación del Nuevo Banco de Desarrollo en 2015, que ofrece préstamos más favorables que los del FMI o el Banco Mundial.

El experto dijo que los BRICS impulsan el establecimiento de un orden internacional más justo y estable basado en la cooperación económica, la seguridad política y los intercambios culturales.

En 2006, los ministros de Asuntos Exteriores de Brasil, Rusia, India y China se reunieron para marcar el inicio de la cooperación BRIC. En respuesta a la crisis financiera internacional de 2008, los líderes de los cuatro países se reunieron en Rusia en junio de 2009 y lanzaron oficialmente el mecanismo de cooperación BRIC. En diciembre de 2010, los cuatro países admitieron formalmente a Sudáfrica en la agrupación, convirtiendo así a los BRIC en BRICS.

En la cumbre del año pasado, el grupo tomó una decisión histórica sobre una mayor expansión.

“Esta expansión mejora la representación geográfica de los BRICS”, afirmó.

Los BRICS “tratan a cada miembro por igual en la toma de decisiones” y los países se sienten atraídos por esta estructura igualitaria, dijo el experto. Xinhua.

El Maipo/BRICS

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...