Miércoles, Octubre 22, 2025

Brecha socioeconómica de género preocupa a las autoridades sudafricanas

Compartir:

(Pretoria) La ministra de la Presidencia de Sudáfrica, Sindisiwe Chikunga, alertó sobre la persistencia de una brecha socioeconómica de género “insostenible” en el mundo.

La Ministra realizó esas declaraciones al intervenir en la Conferencia Global sobre Inclusión Financiera del Grupo de Trabajo para el Empoderamiento de la Mujer (EWWG) del G20, que se celebra hasta el venidero día 9 en Sun City Resort,

Chikunga puso además de relieve como a pesar de décadas de favorable voluntad política, las mujeres y niñas siguen siendo las más afectadas por la pobreza y la exclusión en todo el mundo.

“La pobreza continúa privando a las mujeres y niñas de servicios esenciales como la atención médica y la educación, y las excluye de oportunidades socioeconómicas a lo largo de sus vidas”, enfatizó.

La Ministra destacó asimismo comoe las mujeres permanecen subrepresentadas en los puestos de decisión económica, enfrentan acceso limitado al crédito y capital, sufren discriminación laboral, perciben menores salarios, asumen una carga desproporcionada de cuidados no remunerados y tienen menor acceso a las finanzas digitales.

Incluso en regiones donde la participación femenina en la fuerza laboral ha alcanzado su punto máximo, su trabajo suele limitarse al autoempleo en el sector informal, sin seguridad social ni oportunidades de crecimiento, lamentó Chikunga.

El evento, organizado por el ministerio sudafricano de Mujeres, Jóvenes y Personas con Discapacidad busca establecer un Marco de Directrices para la Integración de las Prioridades de las Mujeres en las políticas del G20, asegurando que el empoderamiento financiero femenino sea central en las reformas institucionales y económicas globales.

Chikunga también expresó preocupación por el lento avance hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número cinco, que busca lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.

La conferencia se desarrolla en el contexto de compromisos internacionales como los ODS, la Agenda 2063 de la Unión Africana, el Plan Nacional de Desarrollo 2030 de Sudáfrica y las prioridades del G20 para 2025, todos los cuales resaltan la inclusión financiera como motor clave para el empoderamiento económico de las mujeres.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde Roberto Pérez Catalán recibe a la senadora Fabiola Campillai en San José de Maipo

Una jornada de trabajo centrada en la conectividad, el agua y los cuidados marcó el encuentro entre autoridades...

Escuela de Árbitros en San Antonio impulsa la formación y profesionalización del referato local

La Municipalidad de San Antonio, en alianza con el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes (IND)...

México señala avances en negociación sobre aranceles con EEUU

(Ciudad de México) El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó hoy que las negociaciones con Estados Unidos...

Pakistán se unirá a los BRICS como miembro de pleno derecho en 2025 o 2026

Se espera que Pakistán se convierta en miembro de pleno derecho del bloque BRICS durante su 18ª o...