Miércoles, Noviembre 12, 2025

Brasil confía en sellar en diciembre acuerdo UE-Mercosur

Compartir:

(Belém) El canciller brasileño, Mauro Vieira, informó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, espera concretar el 20 de diciembre la firma del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.

Vieira explicó que la intención fue reafirmada durante la reunión sostenida en esta ciudad entre Von der Leyen y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en vísperas de la Cumbre de Líderes, previa a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP30).

«La presidenta de la Comisión reiteró su convicción y su firme esperanza de que el acuerdo pueda cerrarse antes de fin de año, coincidiendo con la cumbre del Mercosur», señaló el jefe de la diplomacia brasileña.

El tratado, que busca eliminar barreras arancelarias y ampliar el intercambio entre ambos bloques, enfrenta aún resistencias dentro de Europa, especialmente de Francia y Polonia, preocupadas por el impacto ambiental y la competencia agrícola.

Pese a ello, los países del Mercado Común del Sur (Mercosur, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, con Bolivia en proceso de adhesión) insisten en culminar cuanto antes el proceso, considerado clave para fortalecer la integración económica sur-sur y las relaciones birregionales.

El ministro calificó de excelente el encuentro con Von der Leyen y destacó el papel de Brasil como mediador en la búsqueda de consensos que permitan destrabar las últimas diferencias técnicas y políticas.

«Nuestra meta es llegar a un acuerdo equilibrado, con beneficios mutuos y respeto a los compromisos climáticos», enfatizó.

También Vieira se refirió a la próxima reunión entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), prevista para el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia, donde espera que se aborde la situación venezolana.

Restó importancia a las ausencias de algunos líderes europeos y aseguró que «la representación confirmada es significativa y comparable con cumbres anteriores».

El canciller reveló, asimismo, que espera reunirse la próxima semana con el secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, para avanzar en las negociaciones sobre el arancel del 50 por ciento impuesto por Washington a las exportaciones nacionales. Ambos estarán presentes en la Cumbre del G7 en Canadá.

La agenda diplomática avanza, así, en paralelo con la efervescencia ambiental que rodea a la amazónica Belém, capital del norteño estado de Pará y anfitriona de la COP30, cuya Cumbre de Líderes comienza mañana y donde se espera que la cooperación entre América Latina y Europa sea también un eje de los debates sobre transición ecológica y desarrollo sostenible.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cuando la ultraderecha deja de ser marginal. Álvaro Ramis Olivos

La nueva derecha radical se alimenta del miedo y del desencanto. Solo una alianza democrática amplia puede impedir...

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...