Miércoles, Octubre 29, 2025

Brasil acepta invitación como garante en diálogo de paz Colombia-ELN

Compartir:

El Gobierno brasileño anunció hoy que transmitió al de Colombia su beneplácito a la invitación para retomar la participación, como país garante, en la mesa de diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores indica que «la reanudación de las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN, una de las prioridades de la política de paz total del presidente Gustavo Petro, se formalizó el 21 de noviembre de 2022, cuando las partes instalaron mesa de diálogo para reanudar la negociación de un acuerdo de paz».

Señala que «el 25 de noviembre, las partes confirmaron a Cuba, Venezuela y Noruega como países garantes e invitaron a Brasil, Chile y México a ejercer también esa función».

El mensaje refiere que el Gobierno brasileño contribuyó a los diálogos de paz con el ELN, incluso en el papel de país garante, hasta la interrupción de las negociaciones, en 2019.

Insiste en que, con satisfacción, «Brasil vuelve a integrar el proceso, fundamental para la consolidación de la paz en Colombia y de gran importancia, por consiguiente, para la región y para el mundo».

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Trump vs. China: ¿Por qué en Occidente los poderosos evaden castigo mientras en Asia pagan sus deudas? Por Álvaro Ramis Olivos

El caso del presidente estadounidense y el sistema de crédito social chino exponen la doble moral que Chile...

Iraní Abolfazl Zandi gana el oro en Mundial de Taekwondo

(Wuxi, China) El iraní Abolfazl Zandi conquistó hoy la medalla de oro en la división de 58 kilogramos...

El precio del cobre, el “sueldo de Chile”, se encamina a cerrar con un valor máximo histórico

El metal rojo superó la barrera psicológica de los 5 dólares la libra en medio de una creciente...

La izquierda gana las elecciones presidenciales en Irlanda por mayoría aplastante. Por Vijay Prashad

Catherine Connolly (nacida en 1957) no se involucró en la política activa hasta 1999. Michael D. Higgins, presidente...