Jueves, Mayo 8, 2025

Brasil acepta invitación como garante en diálogo de paz Colombia-ELN

Compartir:

El Gobierno brasileño anunció hoy que transmitió al de Colombia su beneplácito a la invitación para retomar la participación, como país garante, en la mesa de diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores indica que «la reanudación de las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN, una de las prioridades de la política de paz total del presidente Gustavo Petro, se formalizó el 21 de noviembre de 2022, cuando las partes instalaron mesa de diálogo para reanudar la negociación de un acuerdo de paz».

Señala que «el 25 de noviembre, las partes confirmaron a Cuba, Venezuela y Noruega como países garantes e invitaron a Brasil, Chile y México a ejercer también esa función».

El mensaje refiere que el Gobierno brasileño contribuyó a los diálogos de paz con el ELN, incluso en el papel de país garante, hasta la interrupción de las negociaciones, en 2019.

Insiste en que, con satisfacción, «Brasil vuelve a integrar el proceso, fundamental para la consolidación de la paz en Colombia y de gran importancia, por consiguiente, para la región y para el mundo».

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Confirman la muerte de todos los ocupantes de la avioneta ambulancia accidentada en Curacaví

Las autoridades confirmaron hoy el fallecimiento de las seis personas que viajaban en un avión ambulancia siniestriado en...

IPC sube menos de lo esperado y da tregua a bolsillos de los chilenos

 El Índice de Precios al Consumidor en Chile durante abril tuvo un alza de 0,2 puntos, inferior a...

León XIV, entre la ciudad de Dios y la ciudad terrena, Por Álvaro Ramis Olivos

Como estadounidense, el Papa León XIV podrá relacionarse con Trump de manera muy directa, como un connacional cuando...

“Nueva Fuerza Sindical” irrumpe en la disputa por el liderazgo de la CUT Chile

Una nueva coalición sindical ha surgido como contendiente en las próximas elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores...