Domingo, Octubre 12, 2025

Boric tiende puentes hacia el Oriente

Compartir:

La reciente gira del presidente Gabriel Boric a China y Japón, da continuidad a una política de no alineamiento activo y multilateralismo internacional, que busca extender los lazos políticos, culturales y comerciales de Chile hacia el Asia-Pacífico. En tiempos de redefinición de las relaciones globales de poder, el país busca tender puentes hacia el Oriente en defensa de sus intereses estratégicos.

Durante dos semanas, Boric viajó con una agenda de diversificación comercial, innovación tecnológica y equilibrio geopolítico.

Un hito fue el Foro Empresarial Chile-China 2025, realizado en Beijing, en el que los presidentes Boric y Xi Jinpin firmaron trece acuerdos de cooperación, entre los que destacan: la implementación del Cinturón Económico de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima del Siglo XXI, un memorándum de entendimiento sobre desarrollo económico y energía limpia, acuerdos fitosanitarios para exportaciones frutícolas, inversiones para la explotación del litio, desarrollo conjunto de proyectos de investigación, comunicación social, neutralidad tecnológica, alfabetización digital y desarrollo de energías limpias.

En Tokio, Boric se reunió con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y ambos líderes firmaron convenios para fomentar el intercambio académico, cooperación científica, investigación conjunta en hidrógeno verde, ciberseguridad, gestión de riesgo en casos de desastres (ambos tiene una alta sismicidad) y fortalecimiento de los derechos humanos. En el marco de la Expo Osaka 2025, se realizó también en esa ciudad nipona el encuentro empresarial sobre comercio e Inversiones Chile – Japón.

Multilateralismo activo

El presidente Boric participó también en El Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) – China realizado en Beijing, que contó con la presencia de otros dos presidentes sudamericanos: Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), además de representantes de más de 30 países de América Latina. El encuentro no solo profundizó los lazos diplomáticos entre dos regiones crecientemente interdependientes, sino que marcó un cambio de tono en las relaciones Sur-Sur.

Durante la cita, Xi Jinpin aseguró que China incrementará la adquisición de productos latinoamericanos de alta calidad e incentivara a las empresas de su país para realizar inversiones en América Latina. El presidente de Chile, Gabriel Boric, expuso una postura integradora, que enfatizó la cooperación multilateral, la sostenibilidad ambiental, el respeto a la soberanía y una gobernanza internacional inclusiva y respetuosa de los derechos humanos. Subrayó que América Latina no viene a suplicar inversiones, sino a construir asociaciones entre iguales.

El Foro sirvió como plataforma para discutir proyectos conjuntos de infraestructura, energías renovables, digitalización y comercio, bajo una narrativa de beneficio mutuo. Con el objeto de facilitar los contactos multilaterales, el gobierno chino anunció que a partir del 1 de junio los ciudadanos de Chile, Brasil, Argentina, Perú y Uruguay podrán ingresar a su país sin visa para estadías de hasta 30 días.

En abril pasado, el presidente Boric dijo en Brasil que su gobierno no está disponible para participar en una guerra comercial, argumentó que en un escenario de incertidumbre los países sudamericanos deben unirse y confirmó que Chile asistirá el próximo mes de julio como invitado, también en Brasil, a la reunión de los BRICS, foro que agrupa a naciones que abogan por una mayor justicia y multilateralismo en las relaciones entre países desarrollados y emergentes.

Por Rubén Andino Maldonado

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alerta en cultivos: altas temperaturas y lluvias esporádicas aumentan riesgo de enfermedades fúngicas (hongos)

El INIA advierte que las condiciones climáticas actuales favorecen la aparición de hongos como el tizón tardío en...

Silvio Rodríguez sigue cautivando a la Argentina

(Buenos Aires) Cuatro décadas después de su primera presentación en Buenos Aires, el célebre cantautor cubano Silvio Rodríguez...

Fiesta literaria en Ciudad de México: grande, libre y plural

(Ciudad de México) Amantes de la literatura pueden explorar hoy la edición 25 de la Feria Internacional del...

Fiesta de Conviteros 2025, tradición y color en centro de Guatemala

(Ciudad de Guatemala) Al menos 65 Convites de Guatemala llevarán hoy en animado desfile la tradición, el color...