Viernes, Mayo 9, 2025

Bolsonaro apuesta por Trump para volver al poder en Brasil

Compartir:

(Brasilia) El exmandatario Jair Bolsonaro, inelegible hasta 2030 por delitos electorales y acusado de golpista, apuesta hoy por el presidente estadounidense, Donald Trump, para regresar al poder en Brasil en las elecciones de 2026.

Durante una entrevista con la agencia estadounidense Bloomberg News, citada por medios locales, el exgobernante afirmó contar con la movilización internacional de fuerzas de derecha para cambiar las decisiones de la justicia en el gigante sudamericano.

Apodado por seguidores de «Trump de los trópicos», el exmilitar ve reconocimiento en todas partes en el que mira y aprecia al republicano como su camino potencial hacia la redención política.

Consideró que su ídolo conservador tiene una línea de acción clara y realista similar a la de Brasil bajo su presidencia (2019-2022), incluyendo la perforación de pozos de petróleo en reservas indígenas.

Esto se extiende a la deportación de migrantes indocumentados, lo que incluye miles de brasileños, entre ellos sus partidarios, incluso cuando perdió la disputa por el poder ante Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.

Su resolución para este dilema es típicamente contundente: «la ley es suya», declaró sobre Estados Unidos. «Si no quieres ser deportado, entra allí legalmente», refirió.

Ahora percibe al republicano Trump como un medio para ayudar a resolver sus propias dificultades legales y dar vida de nuevo a sus ambiciones políticas.

Según Bloomberg News, la presidencia de un solo mandato del excapitán del Ejército (2019-2022) dejó un legado de creciente polarización política y encontró expresión en un ataque de sus adeptos a las instituciones de la democracia en Brasilia el 8 de enero de 2023, días después de la toma de posesión de Lula.

Finalmente, el 26 de noviembre, el ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, envió a la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) el informe de una investigación de la Policía Federal (PF) sobre una tentativa golpista que implica a Bolsonaro.

En medio de expectativas, fuentes judiciales indicaron que solo en febrero se conocerá la decisión de la PGR sobre si denunciar o no al exjefe del Ejecutivo y a otros 39 acusados por el supuesto plan contra la democracia.

También el documento de la PF revela, entre otras cuestiones, que las pruebas reunidas demuestran inequívocamente que Bolsonaro «planeó, actuó y tuvo el dominio de forma directa y efectiva de los actos ejecutorios realizados por la organización criminal que tenía como objetivo la concreción de un golpe de Estado y la abolición del Estado Democrático de Derecho».

Si definitivamente se presenta la imputación de la Fiscalía, el Supremo deberá decidir si acepta los cargos y abre un juicio penal. Las causas suman 28 años de cárcel.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Latinoamericanismo socialista y migraciones: una historia de solidaridad y resistencia. Por Miguel Jara Gómez

Desde sus raíces fundacionales, el socialismo chileno ha concebido a América Latina no como un conjunto de naciones...

Chile y la India acuerdan avanzar en asociación económica integral

(Nueva Delhi) India y Chile acordaron los términos de referencia para las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica...

Las exportaciones de México a EEUU avanzaron sin miedo a los aranceles: crecieron un 15,4% en marzo

Las exportaciones desde México a Estados Unidos durante marzo representaron un valor de 47.982 millones de dólares, lo...

Papa León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y a la paz

(Ciudad del Vaticano) El papa León XIV, primer pontífice estadounidense, ligado a Latinoamérica por su larga labor misionera...