Viernes, Abril 4, 2025

Bolivia Lab brinda oportunidades a cineastas de Iberoamérica

Compartir:

(La Paz) La plataforma de formación en el séptimo arte Bolivia Lab ofrece hoy oportunidades a los creadores de Iberoamérica con la convocatoria para su XVII edición en tres espacios clave para el desarrollo de proyectos cinematográficos.

“Con más de 16 años de impulso a esta expresión artística iberoamericana, brindamos la oportunidad a estudiantes, profesionales y aficionados de postular con sus proyectos en distintas etapas hasta las 18:00 hora de Bolivia del 7 de abril”, declaró a Prensa Latina la coordinadora de la plataforma, Viviana Saavedra.

Afirmó que, gracias al apoyo del Programa Ibermedia, esta edición contará con clases magistrales, paneles y conversatorios con la participación de cineastas de la región, quienes asesorarán y guiarán proyectos en su etapa de guion, producción o posproducción.

Comentó que Bolivia Lab se ha consolidado como un espacio de crecimiento, colaboración y coproducción para creadores de ficción, documental, animación e innovación audiovisual, al tiempo que también es parte de RibeLabs, la Red Iberoamericana de Laboratorios.

El programa que coordina Saavedra combina formación, exhibición, sostenibilidad y mercado, con lo cual ofrece un ecosistema completo para el desarrollo de proyectos audiovisuales en Iberoamérica, uno de los espacios más importantes de formación para los países de esta zona.

Añadió la promotora cultural que, cada año, se abren estos espacios de formación en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Mencionó que las actividades presenciales se realizarán desde el 25 de agosto hasta el 6 de septiembre, y si ocurre algún cambio, se avisará previamente.

Entre las convocatorias abiertas mencionó el Laboratorio de Análisis y Clínica de Proyectos, que del 12 al 15 de agosto ocurrirá de manera virtual; y del 25 al 30 de agosto será de manera presencial en La Paz.

Significó que se trata de un espacio de mentoría y desarrollo para proyectos en etapa de desarrollo, con asesorías especializadas, charlas magistrales y paneles con expertos de la industria.

En segundo lugar, describió a lo que denominó Finaliza Lab, que tendrá lugar en la urbe paceña entre el 25 y 30 de agosto.

Indicó en este caso que está dirigido a películas en etapa de postproducción, y prevé asesorías y oportunidades de incentivos para la finalización y distribución de los proyectos.

Por último, mencionó que, del 1 al 6 de septiembre, en Cochabamba, tendrá lugar el Taller Internacional de Guión con proyectos en fase de primera versión de este tipo de texto, para lo cual se brinda asesorías personalizadas y encuentros con especialistas.

Las personas interesadas pueden encontrar más detalles y requisitos en la página oficial: www.bolivialab.com.bo.

Bolivia Lab concluye con el llamado: “¡Es el momento de llevar tu historia a la pantalla grande con Bolivia Lab 2025!”.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La figura de Allende jamás será mancillada, afirma presidente chileno

El jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, destacó hoy la figura del expresidente Salvador Allende y de su...

Alerta Unesco en Chile sobre falta de docentes para alcanzar ODS

La Unesco presentó hoy en la sede en Chile de la Comisión Económica para América Latina y el...

Abre sus puertas en Chile Feria del Libro de las Ciencias Sociales

La Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales (Filcs 2025) abrió hoy sus puertas en la municipalidad...

Declaran alerta roja en comuna del sur de Chile por incendio forestal

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró hoy alerta roja en la comuna de...