Lunes, Abril 21, 2025

Bolivia garantiza diésel para cosecha y descarta crisis alimentaria

Compartir:

(La Paz) Crisis alimentaria en Bolivia está descartada, pues el Gobierno nacional garantiza 27 millones de litros de diésel para la denominada cosecha grande, según el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

“A partir del 21 de marzo vamos a empezar la cosecha grande; por lo tanto, se garantiza el diésel para estas fechas y de manera paulatina. Vamos a concluir la cosecha a partir desde abril”, aseguró la autoridad, en conferencia de prensa.

Flores afirmó que los 27 millones de litros del combustible que el agro requiere para completar al 100 por ciento la cosecha está garantizado, pues la instrucción del presidente Luis Arce es priorizar el sector productivo.

Anunció que ya se tiene planificadas reuniones con el sector productivo para priorizar la distribución de diésel de manera paulatina, tomando en cuenta que la cosecha grande comenzará a partir de la próxima semana.

“(…) No es en un solo día -consideró el titular-, la cosecha no es en una sola semana, la cosecha es paulatina, de acuerdo a la condición climática de lluvias e incluso a la condición en que se encuentran los cultivos”.

Criticó que algunos empresarios se contradigan al mencionar que “estamos en una crisis alimentaria”, pero que a la vez manifiesten que quieren la “liberación de exportaciones”.

“Hay una contradicción, ahí nos muestra que es un discurso solamente, de generar zozobra y dañar al Gobierno con este tipo de manifestaciones que son totalmente falsas. Nosotros somos claros, tenemos la posibilidad de cosechar al 100 por ciento”, enfatizó.

Recordó que la ley establece que, para exportar, se debe garantizar primero el consumo interno.

Anunció que sobre ello se hablará con los productores y, si amerita, se abrirán las ventas al mercado externo y se lo hará oportunamente.

“(…) Primero garantizando el bolsillo y el estómago del pueblo boliviano”, reiteró Flores.

“Algunos empresarios y algunos cívicos de Santa Cruz informan al pueblo que hay una crisis alimentaria, es totalmente falso. Nosotros tenemos los datos, hemos producido mucho más que el año pasado”, concluyó el ministro.

Hace 48 horas, el presidente Arce anunció desde la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental) rodeado de su gabinete de ministros, 10 medidas para enfrentar la escasez de hidrocarburos y mejorar la atención a la demanda.

“Todas estas medidas están dirigidas a mejorar la organización en nuestra sociedad, apoyar a la producción y cuidar la economía nacional. (…) Como estamos viendo en algunas redes sociales, no vamos a tomar medidas como devaluación y levantar la subvención, que esa medida no resuelve el problema que hoy enfrenta nuestro país”, sostuvo el dignatario.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Entrega de los resultados del Plan Regulador de Padre Hurtado

Este lunes 21 de abril a través de una transmisión en vivo por facebook, se dieron a conocer...

San Antonio elige al popular cantante Chinoy como su hijo ilustre 2025.

Durante la celebración del aniversario número 131 de la Municipalidad de San Antonio, el Concejo realiza una ceremonia...

Municipalidad de Alhué realizó capacitación para la aplicación de Ley Karin

La Ilustre Municipalidad de Alhué, dio inicio a una serie de capacitaciones enmarcadas en la aplicación de la...

Chile decreta duelo nacional tras fallecimiento del papa Francisco

El primer mandatario, Gabriel Boric, decretó hoy tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco...