Lunes, Enero 20, 2025

Bolivia avanza en la sustitución de dólares por yuanes en su comercio con China

Compartir:

Ante la falta de dólares que aqueja al Estado Plurinacional, el Gobierno de Luis Arce analiza acrecentar su comercio exterior mediante el intercambio con la divisa china. En ese contexto, los empresarios de Santa Cruz, el llamado “motor económico nacional”, ven con buenos ojos la instalación de un banco del gigante asiático en el país sudamericano.

Tanto el presidente Luis Arce como representantes del sector empresarial boliviano están de acuerdo en incluir el yuan chino en el comercio internacional entre ambos países, así como lo han hecho otras naciones de Sudamérica, como Brasil y Argentina.

“Las dos economías más grandes de la región ya están transando en yuanes en acuerdos con China. Y la tendencia de la región va a ser esa”, evidenció Arce en un encuentro con la prensa nacional en el marco del Día del Periodista Boliviano, el pasado 11 de mayo.

De esta manera pretenden dejar atrás al dólar estadounidense como única moneda de intercambio internacional. Esta decisión se visualiza como una solución para los problemas monetarios que presentan varios países de América Latina.

Hipotéticamente, este camino también sería beneficioso para las finanzas del Estado Plurinacional, que hoy registra escasez de la divisa norteamericana, explicó el presidente Arce.

En este contexto, en las últimas semanas, el embajador de China en Bolivia, Huang Yazhong, se reunió con empresarios de Santa Cruz, donde se evaluó el uso del yuan para el comercio bilateral y para ello la posibilidad de establecer un banco del gigante asiático en el país sudamericano.

“A través de la creación de un banco chino en Bolivia se podría intercambiar en yuanes. Por supuesto, ese banco en Bolivia entregaría en [pesos] bolivianos”, afirmó el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Óscar Mario Justiniano, en una entrevista al canal de TV Bolivisión.

Fuente: El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Coordinan acciones para fortalecer la fiscalización laboral y protección de trabajadores de la Provincia de Melipilla

Tras una importante reunión protocolar que sostuvo el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, con el jefe...

Música de Fito Páez conecta a miles de personas en México

(Ciudad de México) La música del cantante y compositor argentino Fito Páez conectó a ciudadanos de México y...

Bahamas apuesta por mayor empleo de energías renovables

(Nassau) El primer ministro de Bahamas, Phillips Davis, ratificó hoy la prioridad en la explotación de energías renovables,...

Banco Mundial y FMI pronostican sólido crecimiento de Egipto

(El Cairo) El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial pronosticaron un sólido crecimiento del Producto Interno...