Martes, Septiembre 2, 2025

Bitcóin alcanza un nuevo máximo en 14 países, entre ellos Argentina

Compartir:

Bitcóin alcanzó un máximo histórico en 14 países, entre ellos Argentina, Turquía y Japón. Esto sucede a pesar de que la criptomoneda cotiza un 25% por debajo de su máximo de 69.000 dólares, que alcanzó en 2023.
Los países en los que el bitcóin alcanzó su máximo histórico son Argentina, Burundi, Congo, Egipto, Ghana, Japón, Laos, Líbano, Malawi, Nigeria, Pakistán, Sierra Leona, Sudán y Turquía. Así, el bitcóin tiene un valor de 42.724.825 pesos argentinos, 7.727.416 yenes japoneses y 1.624.902 liras turcas.

Las monedas de estas naciones se han depreciado significativamente frente al dólar estadounidense en los últimos dos años. Como protección contra la inestabilidad económica, las criptomonedas como bitcóin se están volviendo cada vez más populares en estos países. Esto se hace para protegerse contra la alta volatilidad del mercado financiero global.

Por ejemplo, el peso argentino se ha debilitado significativamente, pasando de aproximadamente 98 a más de 838 frente al dólar en el mismo periodo. Del mismo modo, la lira ha sufrido una drástica devaluación en Turquía y el tipo de cambio ha pasado de alrededor de 7,80 en noviembre de 2021 a 30,94 en la actualidad.

El poder adquisitivo ha disminuido incluso en Japón, conocido por su fuerte economía, ya que el yen se ha depreciado de unos 104 a 150 frente al billete verde en los últimos meses.

Casi todas las monedas nacionales del mundo han caído frente al dólar en los últimos 10 años, indica Bitcoin Magazine. Al mismo tiempo, el bitcóin se ha fortalecido un 8,115% frente a la divisa estadounidense en el mismo periodo de tiempo.

La combinación de estos factores hace que aumente la demanda por el bitcoin en ciertos países más que en otros, lo cual lleva a un aumento de precio, que se correlaciona con la demanda.

Fuente: El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Por Verónica H.M. Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos:...

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

Por Verónica H.M. La energía solar se ha consolidado en los últimos años como la fuente de generación de...

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...