Viernes, Mayo 9, 2025

Aumenta crisis en Ecuador, profesores piden la salida del presidente Lasso

Compartir:

La Unión Nacional de Educadores (UNE) de Ecuador ratificó hoy que saldrá a las calles el venidero martes 14 de marzo para apoyar la iniciativa legislativa de un juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.

La movilización está organizada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) para exigir a la Asamblea Nacional (Parlamento) que avance en un enjuiciamiento político contra el mandatario, a quien salpican las acusaciones de presunta corrupción y vínculos con el narcotráfico.

Entre las demandas también estará la defensa de la seguridad social y el rechazo al reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural por considerar que perjudica a alumnos y profesores.

En resumen, para la UNE la manifestación se debe a la “incapacidad de gobernar” del actual mandatario.

Los colectivos sindicales que conforman el FUT preparan esa movilización no solo porque el gobernante sea acusado de estar involucrado en actos ilícitos, sino porque fracasó en la lucha contra la inseguridad, la generación de empleo y acceso a la salud, entre otras falencias.

Demandamos al Gobierno nacional que dé un paso al costado, el país en este momento está estancado por la falta de efectividad de la administración, afirmó esta semana la presidenta del FTU, Marcela Arellano.

Existe gran expectativa en la nación por el posible juicio político contra el jefe del Ejecutivo.

Se espera que este mes de marzo la oposición presente la solicitud formal para comenzar ese procedimiento, que si supera filtros como el de la Corte Constitucional y es apoyado por 92 de los 137 legisladores, podría adelantar el fin del mandato de Lasso.

Mientras el Gobierno niega las acusaciones, las califica de intentos de desestabilización y recibe el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), organizaciones sociales se suman a los pedidos para sacar a Lasso del poder por vías constitucionales.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Latinoamericanismo socialista y migraciones: una historia de solidaridad y resistencia. Por Miguel Jara Gómez

Desde sus raíces fundacionales, el socialismo chileno ha concebido a América Latina no como un conjunto de naciones...

Chile y la India acuerdan avanzar en asociación económica integral

(Nueva Delhi) India y Chile acordaron los términos de referencia para las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica...

Las exportaciones de México a EEUU avanzaron sin miedo a los aranceles: crecieron un 15,4% en marzo

Las exportaciones desde México a Estados Unidos durante marzo representaron un valor de 47.982 millones de dólares, lo...

Papa León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y a la paz

(Ciudad del Vaticano) El papa León XIV, primer pontífice estadounidense, ligado a Latinoamérica por su larga labor misionera...