Jueves, Septiembre 4, 2025

Asean y Unión Europea dialogan sobre medio ambiente y cambio climático

Compartir:

(Kuala Lumpur) Como parte de la 18 Reunión Ministerial de la Asean sobre Medio Ambiente, se realizó hoy en Malasia un diálogo entre miembros de ese bloque regional con representantes de la Unión Europea (UE).

El ministro interino de Recursos Naturales y Sostenibilidad Ambiental de Malasia, Johari Abdul Ghani, señaló que el diálogo tuvo como objetivo establecer un marco para la cooperación ambiental, promover el desarrollo de capacidades y la transferencia de tecnología, y explorar sinergias para abordar desafíos compartidos.

Entre estos, mencionó la contaminación plástica, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, que han estado en la agenda de sucesivas reuniones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Malasia preside el bloque regional al que también pertenecen Indonesia, Singapur, Tailandia, Filipinas, Vietnam, Laos, Camboya, Brunei y Myanmar.

Desde las iniciativas de economía circular hasta la protección del medio ambiente marino, desde la conservación de la biodiversidad hasta la resiliencia climática, nuestra agenda de hoy refleja la amplitud y profundidad de la cooperación posible entre nuestras regiones, atestiguó Johari.

Los desafíos que enfrentamos, ya sea acabar con la contaminación por plásticos, proteger nuestros océanos o fortalecer la resiliencia climática, requieren una acción colectiva que trascienda las fronteras geográficas. Hoy comenzamos a construir esa respuesta colectiva, afirmó en su discurso inaugural del diálogo.

El evento tuvo lugar en el Centro Internacional de Convenciones de Langkawi, un archipiélago malasio en el mar de Andamán, a unos 30 kilómetros de la costa continental del noroeste del país.

Copresidido por Malasia y la UE, el diálogo destacó el compromiso de ambas regiones con la cooperación ambiental.

Por su parte, el comisario europeo de Clima, Cero Neto y Crecimiento Limpio, Wopke Bastiaan Hoekstra, reafirmó la voluntad de la UE de seguir siendo un socio de confianza en el avance de la acción climática y subrayó la urgencia de una cooperación más fuerte con la Asean para abordar los desafíos ambientales globales.

Todos en su hermosa región, así como en la nuestra, estamos sufriendo las consecuencias de esto. Así que no tenemos otra opción; necesitamos ser más ambiciosos, dijo durante el diálogo.

La 18 Reunión Ministerial de la Asean sobre Medio Ambiente, de tres días de duración y celebrada desde el martes, reunió a los ministros de medio ambiente y altos funcionarios de la entidad para debatir la cooperación regional en materia de sostenibilidad y gestión ambiental inclusiva.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...