(Kuala Lumpur) La Conferencia Postministerial de la Asean con China, celebrada hoy en Malasia, concluyó con el anuncio de la firma de un acuerdo mejorado de Área de Libre Comercio, para finales de este año.
Al decir del ministro malasio de Relaciones Exteriores, Datuk Seri Mohamad Hasan, los vínculos económicos entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y China alcanzarán nuevas alturas con la rúbrica de ese pacto, conocido como ACFTA 3.0.
El evento fue una de las 24 citas relacionadas con la 58 Reunión de Cancilleres de la Asean, bloque regional integrado por Indonesia, Singapur, Tailandia, Filipinas, Vietnam, Laos, Camboya, Brunei, Myanmar y Malasia, que este año asume su presidencia.
Según Mohamad, el acuerdo mejorado llega en un momento crítico en el que la Asean busca fortalecer la cooperación económica y la resiliencia en medio de un entorno comercial global cada vez más incierto.
En 2010, las partes suscribieron uno de los acuerdos de libre comercio más grandes del mundo que abarca un mercado combinado de más de dos mil millones de personas.
La intención del pacto fue eliminar los aranceles y las barreras comerciales entre los estados miembros de la Asean y China, promover una mayor integración económica, impulsar los flujos de inversión y fortalecer la conectividad de la cadena de suministro en toda la región.
El anuncio de este jueves apunta a un mecanismo mejorado, a partir del complejo contexto económico y geopolítico actual.
Mohamad comentó que la Asean y China han sido los principales socios comerciales entre sí durante cuatro años consecutivos, con un comercio total que superó los 770 mil millones de dólares en 2024, un 10,61 por ciento más que el año anterior.
El Maipo/PL