Sábado, Noviembre 22, 2025

Asamblea Nacional francesa rechaza proyecto de presupuesto 2026

Compartir:

(París) La Asamblea Nacional de Francia rechazó hoy casi de manera unánime la partida de “ingresos” de la Ley de Finanzas del Estado para el 2026, hecho inédito en los 67 años de la V República.

En la madrugada, 404 diputados votaron contra el proyecto, solo uno lo apoyó y 84 se abstuvieron, estos últimos integrantes del bloque del oficialismo y sus aliados, en un resultado que manda el texto directo al Senado, donde comenzará su análisis el jueves de la semana entrante.

Sin sorpresas, la izquierda, el partido de extrema derecha Agrupación Nacional y el conservador Los Republicanos se opusieron a la partida de “ingresos” del presupuesto, alejando aún más la posibilidad de que sean adoptadas antes de que termine el año las leyes de Finanzas del Estado y de la Seguridad Social.

De acuerdo con los plazos parlamentarios, que fijan 70 días de discusiones en las dos cámaras, el voto definitivo debería producirse en la Asamblea Nacional un par de días antes de la Navidad.

El primer ministro Sébastien Lecornu acusó a los “extremos”, de derecha y de izquierda, de transformar con enmiendas su proyecto, lo que explica la abstención de muchos de los diputados oficialistas.

En el centro de la polémica está el aumento de impuestos, con los que el Gobierno pretende conseguir unos 26 mil millones de euros, en aras de lidiar con el deterioro de las finanzas públicas, marcadas por un déficit y una deuda que están entre los peores de la Unión Europea.

La oposición en general no está de acuerdo con que suban los gravámenes y denuncia el impacto de la medida en millones de hogares y contribuyentes franceses.

Desde la izquierda, uno de los reclamos clave es la creación de un impuesto más fuerte para las grandes fortunas, la llamada Tasa Zucman, pero el resto de las organizaciones políticas la rechazaron.

Pese al adverso panorama, el primer ministro alega que sigue optimista, aunque en algún momento declaró este mes que el rechazo al presupuesto significaría su dimisión, y con ella –probablemente- la disolución de la Asamblea Nacional y el regreso a las urnas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Violencia sexual afectó en Italia a cuatro millones 174 mil mujeres

(Roma) En Italia el 20,8 por ciento de las mujeres sufrió en sus vidas al menos una forma...

Metrópolis sureña de Vietnam, Ciudad Creativa Global del Cine

(Hanoi) La sureña metrópolis vietnamita de Ciudad Ho Chi Minh presume hoy una nueva distinción, ésta conferida por...

Senado avanza aprobación del Presupuesto 2026 con acuerdo para despachar 13 partidas ministeriales

El Senado de Chile continuará este sábado con la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos 2026, aprobando...

India confía en el sistema chileno y autoriza tratamiento de frío en tránsito para fruta nacional

La medida refuerza la competitividad de la fruta chilena en uno de los mercados de mayor crecimiento, permitiendo...