Domingo, Octubre 26, 2025

Argentina renueva hoy su Congreso en elecciones clave para el gobierno de Javier Milei

Compartir:

Más de 35 millones de ciudadanos están llamados a las urnas este domingo para elegir la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, en unos comicios que pondrán a prueba la gestión presidencial tras un año marcado por la crisis económica y escándalos de corrupción.

Argentina celebra hoy elecciones legislativas nacionales en las que 35 millones 405 mil electores decidirán la composición de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, que asumirán sus funciones el 10 de diciembre. Los comicios representan un examen crucial para el presidente Javier Milei, apenas un año después de su llegada al poder.

Un despliegue logístico masivo

Para garantizar el desarrollo de estos comicios, el Correo Argentino movilizó 76 mil trabajadores y 16 mil 265 vehículos —desde camiones hasta mulas— para distribuir 108 mil 111 urnas en 16 mil 942 colegios electorales a lo largo de las 24 provincias del país.

La Provincia de Buenos Aires, el distrito de mayor peso político, concentra la mayor operación con 40 mil 201 urnas distribuidas en seis mil 634 establecimientos para atender a 13 millones 115 mil 144 electores habilitados.

Crisis y escándalos ensombrecen al oficialismo

Estas elecciones llegan en un momento de alta tensión para el gobierno de Milei, cuestionado por la crisis económica, la inflación galopante y una serie de escándalos de corrupción que han salpicado su entorno cercano.

Entre los casos más resonantes figuran la denominada estafa de criptomoneda $Libra, la destitución del director de la Agencia Nacional de Discapacidad por presuntos sobornos, y las acusaciones contra su hermana Karina Milei por contratos irregulares.

Recientemente, el diputado oficialista José Luis Espert fue imputado por blanqueo de capitales vinculado al narcotráfico, alimentando el desencanto en sectores del electorado que respaldó al presidente libertario.

La batalla por el Congreso

Según la Cámara Electoral Nacional, compiten 297 listas de candidatos pertenecientes a 129 fuerzas políticas para elegir 127 diputados en las 24 provincias y 24 senadores nacionales en ocho de ellas: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Salta y Tierra del Estero.

Las dos principales fuerzas en pugna son el peronismo, agrupado en el frente Fuerza Patria —que se presenta en 16 provincias—, y la alianza entre La Libertad Avanza de Milei y Propuesta Republicana del expresidente Mauricio Macri.

Como alternativa al enfrentamiento tradicional, emerge Provincias Unidas, un espacio impulsado por seis gobernadores —entre radicales y peronistas— que se presenta como una opción de centro para superar la “grieta” entre el peronismo y la derecha. Además, otros seis frentes agrupando diversos espacios políticos completan la oferta electoral.

Resultados en la noche

Los primeros resultados extraoficiales se esperan alrededor de las 23:00 hora local, cuando se conocerá quién se impuso en cada una de las 24 provincias y se podrá realizar un cálculo aproximado de triunfadores y derrotados a nivel nacional. Será entonces cuando se sabrá si Milei logra consolidar su poder en el Congreso o si la oposición gana terreno para frenar su agenda política.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla celebró sus 283 años con un gran festival en la Plaza de Armas

La alcaldesa Paula Gárate junto a los concejales encabezó la festividad que reunió a la comunidad melipillana con...

Montaña Inclusiva 2025 cierra con histórico campamento en el Cajón del Maipo

San José de Maipo vivió una experiencia sin precedentes: el primer campamento inclusivo comunal que llevó a personas...

Municipio de Alhué intensifica trabajo en terreno con plan de mejoramiento vial en la comuna

Máxima autoridad comunal visitó El Asiento para supervisar obras en curso y anunciar amplio programa de intervenciones en...

El vino y el pisco chileno deben ser considerados como patrimonio cultural

La iniciativa encarga al Ministerio de Agricultura la promoción de ambos productos como parte del patrimonio cultural chileno. La...