Jueves, Agosto 28, 2025

El escándalo de la posible corrupción que sacude a la Argentina y al gobierno de Milei

Compartir:

(Buenos Aires) La expectación sobre cómo seguirá el escándalo sobre presunta corrupción gubernamental por la divulgada repartición de coimas entre cuyos beneficiados está Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, crece hoy en Argentina.

¿Será cierto que Karina, su más cercano asesor Eduardo Menem y la Droguería Suizo Argentina SA se quedaron con jugosas sumas de dinero provenientes de la compra a precios sobregirados de medicinas para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) según audios del separado director de esa dependencia Diego Spagnuolo?

Esa es una de las interrogantes que hoy gravita sobre el gobierno de Javier Milei cuando la economía da señales recesivas, una mayoría de la gente no cree en las estadísticas de inflación que reporta y ante la proximidad de decisivas elecciones legislativas el 7 de septiembre en Provincia de Buenos Aires y el 26 de octubre para el Congreso de la Nación.

Los próximos días serán claves para definir el alcance de este escándalo cuya investigación recayó en el tribunal del juez Sebastián Casanello, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7, quien hasta ahora accionó con rapidez con la detención de Spagnuolo y los propietarios de la Droguería Suizo Argentina SA desde donde salían las coimas, incautando sus celulares, dinero en sobres y documentación diversa.

Trascendidos hasta ahora en los medios argentinos indican que Karina autorizó contratos por 25 mil millones de pesos (18 millones 940 mil dólares) para la compra de medicamentos a través de la ANDIS para personas discapacitadas que terminaban en la ahora investigada droguería, encargada de distribuirlos.

Según Spagnuolo, la secretaria general de la Presidencia, recibía unos 800 mil dólares por mes que compartía con Eduardo Menem. También quedaba dinero para los hermanos Kovalivker que administran la droguería.

El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Menem, primo de Eduardo, también se ha visto envuelto en el escándalo pues trascendió en la vorágine de revelaciones que Farma Online, plataforma de venta de productos farmacéuticos propiedad de Suizo Argentina SA, comercializaba los productos de la marca GenTech, fundada por el jefe legislador.

Periodistas del canal de noticias C5N adelantaron que en los próximos días saldrán a la luz nuevas revelaciones que pueden complicar aún más el Triángulo de Hierro del ejecutivo que comanda “La Jefa”, Karina.

Y este escándalo por corrupción que transgrede la conducta ética de un gobierno pudiera extenderse a otra de sus dependencia:

El público conoció a última hora del viernes que bajo órdenes de la Presidencia el ministro de Defensa, Luis Petri, adquirió 50 mil millones de pesos (37 millones 879 mil dólares) en medicamentos para las clínicas del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y Seguridad (IOSFA), con la Droguería Suizo Argentina SA como administrador de los remedios.

Ese trascendido emerge cuando existe gran malestar entre los militares por la pobre atención médica y falta de medicamentos en las policlínicas del IOSFA.

Por lo pronto, el diputado nacional Esteban Paulón anticipó el domingo que la Comisión de Salud de la cámara baja del Congreso se reúne el martes para abordar la tragedia del letal fentanilo contaminado que ha causado 96 muertos, y aprovecharán para discutir sobre la creación de un panel que investigue el escándalo de las coimas.

También, la revista La Política OnLine reportó que las bancadas de la oposición en ese hemiciclo, excepto La Libertad Avanza y los pocos aliados que le van quedando, estudian presentar una moción de remoción de Carlos Menem, e incluso ya tienen un nombre para reemplazarlo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...