Jueves, Julio 31, 2025

Argelia es oficialmente país miembro del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS

Compartir:

Argelia se convirtió oficialmente en un nuevo país miembro del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) Brics, de acuerdo a lo informado por esta nueva entidad financiera.

La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff, junto con felicitar la decisión de Argelia por su incorporación al Banco, la presidenta destacó que Argelia desempeña un papel importante no solo en la economía del norte de África, sino también a escala mundial, lo que sin duda contribuirá a fortalecer la posición del NDB en el ámbito financiero mundial, enfatizo.

“Rica en recursos naturales, con una economía dinámica y una posición geográfica estratégica, Argelia posee un inmenso potencial de crecimiento y desarrollo. El NDB está plenamente comprometido a convertirse en un socio fiable y confiable para Argelia, apoyando su agenda de desarrollo sostenible”, indicó Rousseff.

En este marco, el Nuevo Banco de Desarrollo, trabajará para financiar proyectos de impacto que impulsen el progreso, mejoren la calidad de vida y contribuyan al desarrollo, añadió la presidenta Dilma Rousseff.

Por su parte, Abdelkrim Bouzred, Ministro de Finanzas de la República Argelina señaló “Nos complace anunciar la formalización de la membresía de Argelia en el Nuevo Banco de Desarrollo, convirtiéndose así en miembro de pleno derecho de esta prestigiosa institución financiera internacional” agregando que “Esta membresía demuestra nuestra convicción en el papel vital de esta institución en la financiación del desarrollo global y en su condición de actor clave capaz de ofrecer soluciones alternativas e innovadoras para promover el crecimiento y la resiliencia de las economías de sus países miembros”.

“Sigo convencido de que la adhesión de mi país al NDB creará oportunidades prometedoras de colaboración y apoyo mutuo”, afirmó el Sr. Abdelkrim Bouzred.

Cabe recordar que la expansión de la membresía al NDB está en coherencia con los objetivos de la estrategia de la entidad para convertirse en un proveedor líder de soluciones para infraestructura y desarrollo sostenible para las economías de mercado emergentes y los países en desarrollo (EMDCs).

El Maipo

Imagen: Freepik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

Por Victoria H.M. El pasado año, Brasil se enfrentó a una preocupante ola de violencia que afectó gravemente a...

Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías

(Ciudad de Panamá) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura la...

“Milei no tiene con quién perder”: el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral

Por Juan Lehmann Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto...

“La guerra no avisa”: ¿Por qué Perú quiere reflotar su industria militar?

El Gobierno de Perú anunció un plan para modernizar a sus Fuerzas Armadas que contempla la fabricación propia...