Lunes, Octubre 20, 2025

Aranceles de Trump podrían perjudicar automotrices europeas

Compartir:

Los anunciados aranceles del recién electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, podrían perjudicar a los fabricantes de coches europeos y estadounidenses, señala hoy un informe de la consultora S&P Global.

S&P Global Ratings, el proveedor líder a nivel mundial de clasificaciones crediticias independientes, ayuda a personas de todo el mundo a tomar mejores decisiones financieras desde hace más de 150 años, y ahora apunta a los lances económicos del momento.

Dicho reporte, especifica que los fabricantes de automóviles europeos y estadounidenses podrían perder hasta un 17 por ciento de sus beneficios básicos anuales combinados si Estados Unidos impone aranceles a las importaciones de Europa, México y Canadá. La firma advierte de posibles bajas de la calificación crediticia.

Los productores de automóviles Premium Volvo y Jaguar Land Rover, principalmente en Europa, y los grupos General Motors y Stellantis, que ensamblan grandes volúmenes en México y Canadá, son los más expuestos a la amenaza de aranceles más altos, dijo S&P.

Trump dijo que impondría un arancel del 25 por ciento a las importaciones de Canadá y México hasta que tomen medidas drásticas contra las drogas y los migrantes que cruzan la frontera, una medida posible a violar un acuerdo de libre comercio entre los tres países.

Analistas y expertos temen que los aranceles puedan ser más perjudiciales para los fabricantes europeos de automóviles como Volkswagen y Stellantis y sus proveedores que cualquier arancel directo sobre los productos de la Unión Europea (UE).

Según S&P, el peor escenario para los fabricantes de automóviles incluye un arancel del 20 por ciento sobre las importaciones estadounidenses de vehículos ligeros procedentes de la UE y el Reino Unido, y uno del 25 sobre las importaciones de México y Canadá.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: todo preparado para la COP30

(Brasilia) A solo días para la apertura de la COP30, el Gobierno de Brasil afirma estar totalmente preparado...

Multinacionales imponen su “ley” al Sur Global. Por Sergio Ferrari

Las empresas multinacionales imponen sus reglas, las cuales conllevan endeudamiento creciente y acumulado para las poblaciones de los...

Cuatro mitos acerca del estallido social que impiden una conversación honesta. Por Rodolfo Bachler

A seis años del 18-O, proliferan explicaciones cómodas que simplifican un fenómeno complejo. Con evidencia levantada por la...

Pre-lanzamiento Ciclo de Cine Ecológico con proyección de documental SECAS

El Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible (CEAM-UACh) de la Universidad Austral de Chile, junto...