Martes, Octubre 21, 2025

Analista: “BRICS Pay” facilitará la entrada de empresas rusas al mercado brasileño

Compartir:

La creación de un sistema de pagos propio para los países BRICS podría ser un paso clave para ampliar los lazos económicos entre Brasil y Rusia. Así lo afirmó en una entrevista con TV BRICS Nikolái Rapaev, analista del mercado brasileño y fundador de una de las mayores plataformas de comercio electrónico en América Latina.

Según el experto, una infraestructura de pagos segura abrirá nuevas oportunidades para los productores y empresarios de los países del grupo. En particular, facilitará transacciones más rápidas y transparentes entre empresas, además de aumentar la confianza de los grandes actores del mercado.

“Actualmente, para operar en los mercados electrónicos se requiere una entidad jurídica brasileña. El dinero se introduce en el país y sólo después se puede pagar por el suministro desde Rusia. Si se establece un sistema que permita realizar pagos directos entre países BRICS, se eliminarán muchas barreras. Especialmente para los grandes fabricantes”, explicó Rapaev.

El interés de las empresas rusas en el mercado brasileño es elevado, en parte gracias a los récords en el comercio bilateral en los últimos años.

En opinión del analista, el lanzamiento de un sistema de pagos como este también ayudaría a popularizar a Brasil entre los productores rusos. “Se necesitan iniciativas educativas, seminarios web, análisis. Desde nuestro lado ayudamos a los empresarios a probar productos sin necesidad de importarlos, seleccionamos nichos, localizamos fichas de productos y desarrollamos análisis. Si a eso se suma un mecanismo financiero cómodo, el interés por la región crecerá considerablemente”, añadió.

Anteriormente, se inició el desarrollo de la plataforma unificada de pagos “BRICS Pay” para facilitar transacciones y pagos entre los países miembros del grupo. Esto permitirá a los ciudadanos de Rusia, China, India, Brasil y Sudáfrica usar sus monedas nacionales para pagos en cualquiera de estos países. Además, las liquidaciones internacionales entre estos Estados también se realizan en sus respectivas monedas nacionales.

El Maipo/BricsTV

Imagen: ijeab/freepik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Muestra de cine en Bolivia une a Latinoamérica y el Caribe

(La Paz) La embajadora de Colombia en Bolivia, Elízabeth García, aseguró hoy que la XXI Muestra de Cine...

BRICS ofrece financiación alternativa y opciones diplomáticas para los países en desarrollo, afirma un experto

Los BRICS han brindado más opciones de financiamiento para apoyar el desarrollo en las economías emergentes y han...

Juicio en EEUU por la criptoestafa complica a Milei y hermana

(Buenos Aires) La jueza neoyorquina Jennifer Rochon estima hoy que el presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina...

ExpoMundoRural 2025 contará con un Centro de Negocios para emprendedores campesinos

La tradicional feria campesina incorpora por primera vez un espacio de encuentro comercial desarrollado junto a la Universidad...