Jueves, Julio 31, 2025

Ambientalistas y comunidades saludan protección ambiental del Archipiélago de Humboldt

Compartir:

Personalidades y organizaciones defensoras del medio ambiente de Chile expresaron hoy su beneplácito por la declaración en el Consejo de Ministros del Archipiélago de Humboldt como área marina costera protegida.

Flavia Torrealba, presidenta del partido político Federación Regionalista Verde Social, dijo que cuidar y conservar la rica, y a la vez frágil, diversidad de especies y ecosistemas que habitan ese lugar es una obligación moral.

A la luz de la emergencia climática de la actualidad no se puede admitir otra opción, agregó.

El Archipiélago de Humboldt está ubicado en el llamado norte chico del país, entre las comunas de La Higuera y Freirina de las regiones de Coquimbo y Atacama, respectivamente, y abarca más de cinco mil kilómetros cuadrados.

Lo forman ocho islas y en ese entorno habitan unas 560 especies marítimas, entre ellas el pingüino de Humboldt actualmente en peligro de extinción, además de delfines, nutrias, lobos marinos y 122 tipos de aves, 68 de peces, corales, esponjas, cangrejos y camarones.

Liesbeth Van der Meer, directora ejecutiva de la organización ambientalista Oceana, dijo que la declaración de área protegida de este archipiélago es uno de los logros ambientales más importantes del último tiempo en Chile.

Señaló que no sólo se logra la preservación de la biodiversidad, sino también se resguardan actividades económicas como la pesca artesanal y el turismo, ambas primordiales en esa zona del país.

Hace más de una década, dijo, se presentó la primera propuesta de área marina protegida para evitar la instalación de proyectos que buscaban ubicarse en ese lugar. Tuvieron que pasar varios gobiernos que evaluaron la petición y finalmente uno decidió concretarla, precisó.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

Por Victoria H.M. El pasado año, Brasil se enfrentó a una preocupante ola de violencia que afectó gravemente a...

Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías

(Ciudad de Panamá) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura la...

“Milei no tiene con quién perder”: el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral

Por Juan Lehmann Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto...

“La guerra no avisa”: ¿Por qué Perú quiere reflotar su industria militar?

El Gobierno de Perú anunció un plan para modernizar a sus Fuerzas Armadas que contempla la fabricación propia...