Domingo, Agosto 31, 2025

Alemanes sufren violencia psíquica en el trabajo

Compartir:

Una encuesta de Forsa por encargo de la Deutsche Gesetzliche Unfallversicherung (DGUV), reveló que una parte importante de los trabajadores germanos sufre de violencia psíquica.

Señala el documento de DGUV que alrededor de un tercio de los empleados con frecuente contacto con clientes o pacientes sufrió ataques verbales en el trabajo durante los últimos 12 meses en Alemania.

Las formas más comunes de abuso verbal fueron los insultos y el maltrato verbal (32 por ciento). La burla, el acoso y la calumnia ocuparon el segundo lugar, con 12 por ciento.

Las amenazas y el chantaje en el trabajo fueron denunciados por el siete por ciento de los encuestados, mientras que el seis -principalmente mujeres- sufrieron violencia psicológica sexualizada, como gestos insinuantes o comentarios despectivos.

Las agresiones físicas resultaron mucho menos frecuentes que la violencia verbal. Según estos datos, el ocho por ciento de los encuestados la denunciaron y sus formas más comunes se reflejaron en empujones, escupitajos, patadas y golpes.

De acuerdo con el seguro de accidentes, cada año se registran de nueve mil a 13 mil accidentes laborales causados por la violencia.

Solo hay que declarar un accidente laboral si provoca más de tres días de incapacidad en el trabajo. La violencia psíquica, se indicó, muchas veces no es comprendida por las estadísticas.

El sondeo se realizó en modalidad online entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre a dos mil 512 empleados mayores de 18 años que, como parte de su trabajo, entran frecuentemente en contacto con personas ajenas a su empresa.

Entre los encuestados estuvieron trabajadores de los servicios sociales y sanitarios, la educación, la administración pública, el transporte y la construcción.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...