(Luanda) El sector agrícola se consolida hoy como el de mayor crecimiento en la economía de Angola, con un promedio anual de alrededor del seis por ciento, según fuentes gubernamentales.
Solo el pasado año agrícola el país incrementó su producción un 8,5 por ciento, superando los 30 millones de toneladas de diversos productos, indicó el ministro de Estado para la Coordinación Económica, José de Lima Massano, durante la inauguración de la temporada de labores 2025/2026.
Para la nación esta es un área clave, pues además de contribuir a la diversificación económica a la que se aspira, resulta un factor decisivo para la seguridad alimentaria de cara a una población que se estima crece aproximadamente un tres por ciento cada año.
Se trata, además, de la actividad productiva que más familias angoleñas emplea, con aproximadamente tres millones doscientas mil, de acuerdo con Massano. Angola enfrenta numerosos desafíos en este ámbito, como las infraestructuras, el conocimiento, el acceso a la tierra, la disponibilidad de insumos y la financiación para los productores.
Al respecto, el Ejecutivo impulsa algunas acciones, como el incremento de las áreas bajo riego, la entrega de fondos a los productores y el sostenimiento de nueve mil escuelas de campo, para promover técnicas de cultivo y mejorar los rendimientos agrícolas y ganaderos.
Igualmente están en marcha proyectos para la producción nacional de fertilizantes y de vacunas para el ganado.
El Maipo



