Lunes, Octubre 20, 2025

Agricultores de Italia apoyan medidas para enfrentar la sequía

Compartir:

Las principales agrupaciones de agricultores de Italia apoyan las nuevas acciones gubernamentales dirigidas a enfrentar la sequía que aqueja a este país, la cual, según indican hoy expertos, se agravará en el presente año.

La Confederación Nacional de Agricultores Directos (Coldiretti) indicó en un comunicado, divulgado en el sitio digital informativo especializado Economy, que las medidas aprobadas el 6 de abril último por el Consejo de ministros permitirán aumentar la resiliencia de los sistemas hídricos.

Ettore Prandini, presidente de Coldiretti, apuntó en declaraciones divulgadas por ese medio que “con el cambio climático se han reducido las precipitaciones nacionales en un tercio”, mientras se pierde el 89,0 por ciento de las aguas que aportan las cada vez más escasas lluvias.

Esta situación “pone en riesgo la supervivencia de los territorios, la producción de alimentos y la competitividad de todo el sector alimentario”, afirmó el líder de ese sector, quien valoró positivamente las nuevas disposiciones contempladas en el denominado Decreto Sequía.

Entre otras disposiciones, esa legislación incluye el establecimiento de un régimen simplificado de procedimientos para el diseño y construcción de infraestructuras hidráulicas.

Establece además el aumento de los volúmenes útiles de los embalses, así como la reutilización de aguas residuales depuradas para riego y la creación de facilidades para la construcción de plantas desalinizadoras, entre otras iniciativas.

Prandini enfatizó en particular la importancia de «crear una red de pequeños embalses, con el fin de conservar el agua y distribuirla cuando la necesiten los ciudadanos, la industria y la agricultura”.

El pasado viernes la Asociación Nacional de Consorcios para la Protección de las Aguas de Riego (ANBI), señaló en un reporte que “la sequía en Italia durante 2023 podría ser peor que la registrada el pasado año”, y alertó que el país se encuentra en algunas regiones “casi en la desertificación”.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...