La Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales (Filcs 2025) abrió hoy sus puertas en la municipalidad chilena de Recoleta, con un amplio programa que prevé lanzamientos de títulos, conversatorios y exposiciones.
“Filcs es una oportunidad inigualable para que todas las personas puedan acceder gratuitamente a un evento de alto nivel, donde la literatura y el pensamiento crítico están al servicio de la comunidad”, expresó el alcalde de esa localidad, Fares Jadue.
Durante la presente jornada se presentará el texto “Un virus entre sombras. La expansión del crimen organizado y el narcotráfico en Chile”, del consultor e investigador Pablo Zeballos.
También tendrá lugar el lanzamiento del título “Colonos a sangre y fuego”, sobre la conquista en el siglo XX del sur de Chile, hasta entonces habitado por el pueblo mapuche, y el asentamiento allí de migrantes europeos que luego usurparon parte de esos territorios.
De acuerdo con el programa, está previsto un conversatorio con Sergio Zamora, autor del libro Siete horas en manos de la DINA, la policía secreta de la dictadura, donde reflexionará sobre la historia, los derechos humanos y la importancia de relatar estos hechos para las nuevas generaciones.
Filcs 2025 sesionará hasta el 13 de abril y entre los invitados a esta edición figuran la escritora argentina Rita Segato; el francés Eric Sadin; la mexicana Laura Esquivel, la chilena Francisca Solar y la cubana Katiuska Blanco.
Además, la feria contará con la participación de varios premios nacionales de Literatura y Ciencias Sociales, entre ellos Gastón Soublette, Hernán Rivera Letelier, Faride Zeran, Diamela Eltit, Manuel Antonio Garretón, Mónica González, Tomás Moulian y Gabriel Salazar.
En total, estarán presentes más de 100 autores nacionales e internacionales y 50 casas editoriales.
Fuente: El Maipo/PL