Sábado, Enero 18, 2025

A los 40 años del Tratado de Paz entre Chile y Argentina.

Compartir:

Una representación chilena liderada por el presidente del Senado, José García Ruminot y los senadores José Miguel Insulza, Luz Ebensperger, Francisco Chahuán y Juan Ignacio Latorre, se hizo parte de la ceremonia de conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz entre Chile y Argentina. Evento que se realizó en el Salón Azul del Senado de Argentina, y que fuera presidida por la titular de la Cámara Alta de ese país, Victoria Villarruel.

Como señala la sala de prensa del senado chileno, el legislador García Ruminot realizó un emotivo discurso en el que recordó el rol preponderante de las autoridades eclesiásticas y los equipos jurídicos y diplomáticos de la época. En esa línea, manifestó que los “llamados de concordia realizados por el Cardenal Samoré y San Juan Pablo II (…) tienen vocación de alcance global” y condenó “las guerras que hoy horrorizan a la humanidad, y que tantas pérdidas de vidas inocentes han ocasionado”.

En el mismo tenor, el Senador García señaló que esta conmemoración era un momento significativo para ambos países, y que constituía un ejemplo de que siempre el diálogo debe primar por sobre la violencia, especialmente en relación a los conflictos bélicos que se viven en otras partes del mundo: “Tenemos autoridad moral para pedir el término de las guerras; tenemos autoridad moral para exigir la paz”, sentenció.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

INIA: agricultores del Valle del Limarí fortalecen sus conocimientos para multiplicar semillas tradicionales.

Más de cien agricultores del Valle de Limarí lograron obtener por primera vez semillas de variedades tradicionales como...

Región del Ñuble lidera proyecto ONU que conectará con internet a comunidades rurales

Transformar la vida de las personas a través de la digitalización es el objetivo de "Comunidades Conectadas", un...

PIB de China crece 5% en 2024 y cumple meta anual

(Beinjing) El producto interno bruto (PIB) de China creció un 5 por ciento interanual en 2024, cumpliendo...

El FMI estima que la economía global crecerá 3,3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mundial crecerá 3,3% en 2025 y 2026, lo cual...