Miércoles, Octubre 22, 2025

Chile impulsa oferta de biocombustibles para avanzar hacia matriz de calefacción limpia

Compartir:

Los ministerios de Energía y Agricultura de Chile firmaron hoy un convenio para impulsar la oferta de biocombustibles con el diseño de una Estrategia Nacional de Bioenergía, para transitar hacia una matriz de calefacción limpia y evitar situaciones de desabastecimiento como ocurrió el invierno del año anterior.

“Es muy importante la leña seca, leña certificada, que es parte de los acuerdos (…) La biomasa es literalmente el combustible del pueblo en el centro sur del país, que es accesible y tenemos que lograr que esa biomasa sea limpia, con trazabilidad”, afirmó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

Valenzuela y su par de Energía, Diego Pardow, acordaron este jueves avanzar en un trabajo colaborativo para elaborar una hoja de ruta que incremente la oferta formal de biocombustibles sólidos en el sector residencial, en el marco del trabajo realizado el último año por la Mesa Nacional de Pellet, orientada a robustecer el desarrollo de la industria de este combustible.

Pardow destacó en esa línea el “esfuerzo” de los productores de pellet de invertir en capacidad productiva, “que se reflejó en el aumento de 50 por ciento de la producción nacional”.

Aseguró que dicha acción empujó “el aumento de producción que hoy día permite que podamos mirar mucho más tranquilos el suministro de este tipo de energético tan importante en la zona centro sur del país”, donde se produce principalmente este combustible.

El Gobierno promulgó el año anterior la Ley de Biocombustibles Sólidos, que modifica los parámetros de calidad de la producción de este tipo de combustibles para una producción sustentable, trazable y certificada de leña, pellet y chip, con el objetivo de reducir la contaminación.

Una de las principales solicitudes de los parlamentarios durante la tramitación fue integrar y coordinar al sector público, privado y a los productores de la industria, para que episodios de desabastecimiento no vuelvan a repetirse.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...