Jueves, Septiembre 4, 2025

Presidente Gabriel Boric rechazó bloqueo de EEUU contra Cuba

Compartir:

El presidente Gabriel Boric, rechazó hoy durante la Cumbre de la Celac y la Unión Europea (UE) el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba y la declaración del país caribeño como patrocinador del terrorismo.

El Presidente habló durante la segunda jornada de la cita que se realiza en Bruselas entre los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la UE.

Allí se refirió a la política de sanciones unilaterales impuestas desde Washington contra algunos países de la región.

“El bloqueo de Estados Unidos a Cuba no aporta en nada al pueblo de Cuba, menos aún la inaceptable declaración de Cuba como país que ampara al terrorismo, cosa que no es cierta. Tenemos que rechazar ello con mucha fuerza”, dijo Boric ante sus colegas.

En su discurso de unos seis minutos, el mandatario también se refirió a las relaciones entre la región y el denominado Viejo Continente.

“Es necesario que desde Europa se vea y entienda a América Latina y el Caribe como socios iguales, en condición de igualdad y creo que todavía nos queda mucho por avanzar en términos culturales en esa dirección”, aseguró.

Respecto a la situación internacional reiteró su visión parcial acerca del conflicto en Ucrania, donde responsabilizó a Rusia sin mencionar las políticas agresivas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que fueron el detonante principal de la guerra.

Boric se congratuló por el acuerdo de modernización del Tratado de Asociación entre Chile y la UE e hizo votos porque se llegue al mismo término con el Mercosur y con México.

Explicó, asimismo, los avances de su país en la transición energética y la lucha contra la crisis climática con la explotación del litio, del hidrógeno verde y el cobre.

La perspectiva, dijo, es crear valor agregado en Chile y la región y no ser sólo fuente de materias primas.

Vamos a construir un mundo mejor y con justicia si ganamos todos con nuestras relaciones y no sólo unos pocos beneficiados, señaló el presidente chileno.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...