Jueves, Octubre 23, 2025

Seminario de la Cepal en Chile analizará inclusión laboral

Compartir:

El Tercer Seminario Regional de Integración Social comenzará a sesionar hoy en Chile con el propósito de discutir variantes para alcanzar la inclusión laboral como vía de superar las desigualdades y la informalidad.

Académicos, especialistas del sistema de la Organización de las Naciones Unidas y representantes de gobiernos se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).

El evento de tres días cuenta además con el auspicio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega y la cooperación alemana.

Los asistentes se organizarán en seis comisiones y abordarán temas como el trabajo infantil, la preparación y el desarrollo de habilidades de los jóvenes de cara a su primer empleo, la armonización de las políticas laborales y la seguridad social.

En la presentación del seminario, la Cepal señala que el trabajo es la llave maestra de la igualdad, el eje fundamental de la integración social y económica y un mecanismo clave para la superación de la pobreza.

Sin embargo, este mundo también es un ámbito que puede producir y exacerbar las desigualdades sociales.

De acuerdo con este mecanismo de la ONU, en la actualidad los mercados laborales en América Latina y el Caribe atraviesan un importante período de cambios, con innovaciones tecnológicas y tendencias medioambientales, demográficas, políticas y culturales.

Todo ello en medio del impacto de la pandemia de Covid-19, cuyos efectos sociales y económicos no ceden, lo que afecta el bienestar de los hogares.

Según la Cepal, el seminario tendrá como guía temática lo planteado en el octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible, en el sentido de que no cualquier tipo de trabajo remunerado posibilita la superación de la pobreza y la reducción de las desigualdades.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...