Miércoles, Julio 2, 2025

Uruguay apela a la memoria en aniversario 50 de golpe de Estado

Compartir:

Montevideo, 26 junio. Uruguay rememora desde hoy el aniversario 50 del golpe de Estado al que siguieron 12 años de dictadura cívico-militar, crímenes de lesa humanidad y 192 detenidos desaparecidos a la fecha.

Por ello el Parlamento tendrá esta jornada y mañana sesiones especiales para evocar los hechos que antecedieron a la asonada del 27 de junio de 1973.

“Este lunes 26 vamos a hacer una recordación de lo que fue la última sesión del Senado antes de la disolución de las cámaras», dijo la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.

Para la ocasión se recreará la última sesión del Parlamento que fue disuelto hace medio siglo, incluso con el uso de recursos tecnológicos.

Serán proyectados los discursos de aquella histórica sesión del Parlamento de los senadores Wilson Ferreira, caudillo del Partido Nacional, Amílcar Vasconcellos, del Partido Colorado, y Enrique Rodríguez, del Frente Amplio.

Esos discursos, de oposición al golpe que venía, fueron escogidos por sus respectivas agrupaciones políticas que hoy comparten en el Congreso la conmemoración de aquel hito oscuro en la historia nacional.

Si bien se conservan las alocuciones y algunas están filmadas y son históricas, se efectuó un trabajo técnico que implicó pulir las voces y también las imágenes, explicó Argimón, quien preside la Asamblea General del Congreso uruguayo.

En el acto estarán el presidente Luis Lacalle Pou y representantes de la Suprema Corte de Justicia, la central sindical PIT-CNT y la Universidad de la República, entre otras instituciones.

Durante la noche del 26 al 27 de junio fuera del Palacio Legislativo habrá una vigilia convocada por el Colectivo Jacarandá. Cultura de la memoria, conformado por víctimas del terrorismo de Estado cuando eran menores o adolescentes.

En la Vigilia por la Democracia participaran diversas organizaciones sociales, incluido el PIT-CNT.

Fuente: EL Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Modi confirma su participación en la Cumbre Brics, Brasil 2025

(Nueva Delhi) El primer ministro de India, Narendra Modi, participará en la Cumbre del Brics en Brasil como...

Lanzamiento del libro “Camelot” de Dauno Totoro

“¿Cómo garantizar nuestra hegemonía mundial?”, preguntó JF Kennedy a comienzos de los años ‘60, “¿cómo saberlo todo para...

“Una oportunidad perdida”: Milei concluye con altibajos su mandato al frente del Mercosur

Por Sergio Pintado El presidente argentino, Javier Milei, entregará a su homólogo brasileño Lula da Silva la presidencia 'pro...

Bolivia pagó 764 millones de dólares de deuda externa en el primer semestre del 2025

Bolivia pagó 764 millones de dólares de deuda externa en el primer semestre del 2025 El pago realizado por...