Viernes, Octubre 24, 2025

A un paso de convertirse en ley aumento del salario en Chile

Compartir:

El proyecto para el aumento del salario mínimo en Chile está hoy a un paso de convertirse en ley, tras ser aprobado en el senado y enviado a la cámara de diputados para su último trámite.

La iniciativa, presentada por el Ejecutivo, prevé un incremento gradual de los sueldos a partir de este mes hasta llegar los 500 mil pesos (unos 630 dólares) en julio de 2024.

Además contempla extender el subsidio a más pequeñas y medianas empresas, de manera que no se vean afectadas por el alza salarial a sus trabajadores.

El proyecto fue aprobado este miércoles en el Senado por 19 votos a favor, cinco en contra y nueve abstenciones.

Ahora solo queda por completar un último trámite en la cámara baja el 29 de mayo, dijo la ministra de Trabajo, Jeannette Jara, quien hizo un llamado a los legisladores a respaldar la propuesta.

De acuerdo con Jara este reajuste es importante porque, además de dar cumplimiento a la agenda del Gobierno, genera una base de ingresos para cerca de un millón de familias a las cuales se les hace muy difícil llegar a fin de mes.

En tanto, el ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, consideró el avance del proyecto como una muy buena noticia para el país y para las familias chilenas.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025

Por Victoria HM. Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha proclamada...

Las RRSS y la IA son un peligro para los “animales silvestres”, amenazan su conservación

Las redes sociales (RRSS) y la inteligencia artificial (IA) han transformado nuestra forma de comunicarnos y acceder a...

INIA presenta nuevo informativo sobre agroecología: ciencia, territorio y futuro sostenible

La publicación destaca el rol estratégico de la agroecología frente a los desafíos del cambio climático y la...

Discursos políticos construidos frente a la migración. Por Francisco Ramírez Varela

Nos encontramos a las puertas de un proceso eleccionario nacional, donde confluyen en las conversaciones cotidianas y de...