Domingo, Agosto 31, 2025

Cuba acoge con honor negociaciones entre gobierno de Colombia y ELN

Compartir:

Cuba se honra en acoger el Tercer Ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), afirmó hoy el presidente Miguel Díaz-Canel.

El mandatario reiteró en Twitter el compromiso y voluntad de su país en contribuir al éxito de este diálogo con el propósito común de alcanzar la paz para esa hermana nación.

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, declaró en la misma red social que Cuba actuó y actuará de forma discreta, imparcial y responsable en interés de hallar una solución política al conflicto armado en esa nación de Sudamérica.

Reiteró que Cuba, en estricto apego a la condición de garante y sede alternativa que las partes le confirieron, apoyará y facilitará que alcancen acuerdos aprovechando la oportunidad histórica que se presenta.

“Creemos firmemente que el pueblo colombiano se merece la paz y que puede lograrla”, añadió el jefe de la diplomacia de la nación caribeña.

Este martes se instaló en La Habana el mecanismo de diálogo que también tiene como países garantes del proceso a Noruega, Venezuela, Chile, México y Brasil.

A nombre de Colombia, la senadora María J. Pizarro declaró que Cuba fue incluida en la unilateral lista de Estados Unidos de países que patrocinan el terrorismo por tener en su territorio la mesa del ELN, de ahí que lo mejor para resarcir esa injusticia es que el proceso de negociación logre avances.

Según añadió en Twitter el director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla, Eugenio Martínez, la senadora también pidió que Cuba sea retirada cuanto antes de la injusta lista.

Asimismo detalló en la misma red social que el jefe de la delegación de diálogos del ELN, Pablo Beltrán, declaró que el cumplimiento por Cuba de lo pactado en la Mesa de Diálogos provocó represalias que deben cesar de inmediato. Las negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el ELN estuvieron interrumpidas durante cuatro años, pero se reanudaron en noviembre de 2022 en Caracas, capital de Venezuela, y posteriormente se desarrollaron en México.

Estados Unidos mantiene a Cuba en su espuria lista de países que patrocinan el terrorismo a pesar de que la actual administración de Colombia se sentó nuevamente a negociar con el ELN, reconoce a la isla como “territorio de paz” y deplora que se encuentre en esa lista.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Mientras países reconocerán a Palestina en la ONU, EEUU niega visas

(Naciones Unidas) Mientras hoy un número de países anuncia que reconocerá a Palestina en la ya próxima Asamblea...

Cómo los BRICS están socavando el orden occidental

El hecho de que las principales economías siquiera estén hablando de prescindir del dólar o de crear sus...

Kazajistán desarrolla una nueva variedad de arroz para ahorrar agua

Se madura más rápido que las variedades tradicionales Científicos kazajos han desarrollado una nueva variedad de arroz llamada "Syr...

Avistan una vaca marina en el mar de China Meridional tras tres décadas de ausencia

En China estaba catalogado como funcionalmente extinto desde 2022 Científicos chinos confirmaron la presencia de un dugongo o vaca...