Jueves, Octubre 23, 2025

Trabajadores argentinos denuncian políticas del FMI

Compartir:

Miles de trabajadores argentinos denunciaron hoy en esta capital los efectos de las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y abogaron por la unidad para defender desde las calles la soberanía y la dignidad.

Miembros de agrupaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, el Movimiento Evita, la Corriente Clasista Combativa, el Frente Milagro Sala y Barrios de Pie se reunieron en la intersección entre la Avenida de Mayo y la 9 de Julio.

También participaron los afiliados a la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma (CTA-A), el Frente Patria Grande y Nuestra América, entre otras.

Mientras, el Frente de Izquierda inundó con sus banderas la Plaza de Mayo.

Estamos aquí para defender nuestros derechos. Queremos que se vaya el FMI y mejoren las condiciones de los trabajadores, declaró a Prensa Latina Paula Fernández, participante en la manifestación.

Por su parte, el secretario general de la CTA-A, Hugo Godoy, instó a luchar por la dignidad y una mejor distribución de las riquezas, al pronunciar su discurso en un escenario instalado en la 9 de Julio.

Asimismo, denunció el plan de ajuste del FMI y defendió una política basada en la soberanía y la justicia social.

El Fondo quiere condenar a generaciones enteras a vivir en la pobreza y con hambre. No lo permitiremos, aseveró.

Además, aseguró que la democracia se construye con protagonismo y fuerza popular e instó a construir la unidad de los pueblos latinoamericanos.

A través de su perfil en la red social Twitter, el presidente Alberto Fernández felicitó a los trabajadores en su día y resaltó que durante su gestión fue registrado el índice de desempleo más bajo en décadas (6,3 por ciento).

En múltiples ocasiones, el mandatario denunció los graves daños causados a esta nación por la deuda de más de 45 mil millones de dólares contraída por su predecesor, Mauricio Macri, con el FMI.

También criticó las acciones especulativas de la oposición y afirmó que no es la primera vez que atacan a gobiernos populares.

Es una práctica permanente de la derecha argentina. Instalan rumores en la mañana, operan durante todo el día y cuando termina la tarde retiran su rentabilidad del mercado cambiario. De ese modo perjudican el ahorro de la mayoría de los ciudadanos, sentenció.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Niña de Peñaflor gana viaje a Inglaterra por asistencia perfecta en prekinder

Luciana Vira, una estudiante de apenas 5 años de la Escuela de Lenguaje Santa Bárbara de Peñaflor, se...

Alhué: Alcaldesa y Concejo Municipal realizan mesa de trabajo con ejecutivos de Minera Florida

La jefa comunal Marcela Chamorro Macías, junto a los concejales, sostuvieron un encuentro con el Gerente General de...

Alcalde Isla de Maipo solicitó a Carabineros elevar a categoría de Tenencia la comuna

El alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, se reunió con el General Inspector de la Dirección...

Lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales: nueva era para la colaboración en la fabricación

El lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales (BCIC) en una ceremonia de firma en la sede de...