Martes, Octubre 21, 2025

Brasil: En recta final acción en Justicia Electoral contra Bolsonaro

Compartir:

La acción por abuso político y uso indebido de medios de comunicación contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro entra desde hoy en recta final en la Justicia Electoral y alegatos conclusivos deberán presentarse esta semana.

Según la televisora CNN Brasil, esa es la última parte del proceso antes que el relator, ministro Benedito Gonçalves, libere el caso para ser juzgado por los integrantes del Tribunal Superior Electoral (TSE).

El juicio en esa corte puede conllevar a que el exmandatario de tendencia ultraderechista sea inelegible.

CNN asegura que el proceso tendrá capítulos importantes, cuando el Fiscal Electoral y la defensa emitan las declaraciones finales.

Se trata de una acción presentada por el Partido Democrático Trabalhista en agosto de 2022, en la cual inculpa a Bolsonaro tras la reunión del entonces presidente (el 18 de julio) con embajadores en el capitalino Palacio de la Alvorada, donde puso en duda la fiabilidad de las máquinas electorales.

La demanda imputa que el exmilitar cometió improbidad administrativa, propaganda electoral anticipada, abuso de poder político y económico, y crimen contra el Estado Democrático.

Ante unos 40 diplomáticos extranjeros, Bolsonaro repitió sospechas sin fundamento y ya desmentidas sobre las urnas electrónicas y el proceso electivo.

Basó su arenga en una investigación abierta por la Policía Federal (PF) en 2018, con la autorización del Supremo Tribunal Federal (STF), sobre la invasión de un hacker al sistema del TSE.

Sin embargo, esta corte informó en reiteradas ocasiones que el acceso fue bloqueado y no interfiere en ningún resultado.

El viernes, Gonçalves decidió poner fin a la fase de producción de pruebas y de audiencia de testigos en el proceso.

Además del exministro Anderson Torres, se escucharon a los extitulares Carlos França y Ciro Nogueira, así como a diputados elegidos por la defensa del excapitán del Ejército.

Tras una permanencia de tres meses en Estados Unidos, Bolsonaro regresó el 30 de marzo último a Brasil y ahora desde el Partido Liberal pretende encabezar la oposición contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Horas antes de su arribo, la PF llamó a declarar para el 5 de abril al exjefe de Estado y su antiguo ayudante, el teniente coronel Mauro Cid, sobre el caso de joyas recibidas del Gobierno de Arabia Saudita.

Bolsonaro afronta una investigación por estos presentes, algunos de los cuales ingresaron al territorio nacional de forma irregular.

El exuniformado tiene además otras causas en la justicia. Enfrenta cinco investigaciones en el STF y cuatro fueron abiertas durante su presidencia (2019-2022).

De igual manera, es investigado como presunto instigador de la tentativa golpista y vandalismo, perpetrado por seguidores radicales el 8 de enero en esta capital.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...