Sábado, Noviembre 22, 2025

Metrópolis sureña de Vietnam, Ciudad Creativa Global del Cine

Compartir:

(Hanoi) La sureña metrópolis vietnamita de Ciudad Ho Chi Minh presume hoy una nueva distinción, ésta conferida por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco): la de Ciudad Creativa Global del Cine.

Este título no solo es el resultado de un excelente perfil, sino también un testimonio del firme compromiso de la urbe de situar la creatividad en el centro de su estrategia de desarrollo sostenible, subrayó el jefe de la Oficina de la Unesco en Vietnam, Jonathan Baker, al anunciar de forma oficial el reconocimiento.

El anuncio fue hecho la víspera en la ceremonia inaugural del 24 Festival de Cine de Vietnam, que se extenderá hasta el próximo día 25 y, según los organizadores, en la edición de este año viene cargado de novedades.

Este evento, añadió Baker, no solo rinde homenaje a la rica belleza del cine vietnamita, sino que abre también un espacio para el diálogo y la cooperación con socios internacionales.

“La serie de diversas actividades culturales en el marco del Festival ha proyectado la imagen de una Ciudad Ho Chi Minh dinámica, joven y hospitalaria, una identidad que armoniza con el espíritu de la Red de Ciudades Creativas”, remarcó.

Según el representante de la Unesco aquí, citado por el diario Cultura y Deportes, la ceremonia de anuncio no solo es una ocasión para celebrar, pues además marca el inicio de una nueva etapa.

Convertirse en miembro de la Red de Ciudades Creativas también implica obligaciones importantes como fortalecer las políticas de apoyo a los creadores, ampliar las oportunidades de participación cultural para la comunidad, y garantizar que la creatividad siga siendo motor del desarrollo urbano sostenible e inclusivo, entre otros.

Estos compromisos conllevan numerosos desafíos, pero al mismo tiempo crean oportunidades especiales para reconocer el talento local, ampliar la cooperación internacional y enriquecer la vida cultural de la ciudad, enfatizó.

Por su parte, la Embajada de Francia en Vietnam entregó a la metrópolis la guía “Ciudad Ho Chi Minh – Destino de Producción Cinematográfica”, destinada a promover la imagen de urbe y difundir sus valores culturales y creativos entre los turistas y amigos internacionales.

En la ceremonia, el presidente del Comité Popular citadino, Nguyen Van Duoc, concordó en que esta distinción de la Unesco “no es un destino, sino un nuevo comienzo que impone mayores responsabilidades”, y consideró el 24 Festival de Cine como “una gran oportunidad para que Ciudad Ho Chi Minh demuestre ese firme compromiso”.

Al respecto anunció algunas de las iniciativas que se acometerán, entre las cuales están “Crear cine en las escuelas”, el proyecto “Colores de la vida a través del cine”, la construcción de un Parque Temático, y organizar el “Foro de la Red de Ciudades Cinematográficas de Asia”.

“Cine vietnamita: desarrollo sostenible e integración internacional en la nueva era” es el lema que presidirá la actual edición del Festival, para el cual se recibieron 30 largometrajes, 120 documentales, 21 películas científicas y 32 de animación.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Violencia sexual afectó en Italia a cuatro millones 174 mil mujeres

(Roma) En Italia el 20,8 por ciento de las mujeres sufrió en sus vidas al menos una forma...

Senado avanza aprobación del Presupuesto 2026 con acuerdo para despachar 13 partidas ministeriales

El Senado de Chile continuará este sábado con la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos 2026, aprobando...

India confía en el sistema chileno y autoriza tratamiento de frío en tránsito para fruta nacional

La medida refuerza la competitividad de la fruta chilena en uno de los mercados de mayor crecimiento, permitiendo...

Asamblea Nacional francesa rechaza proyecto de presupuesto 2026

(París) La Asamblea Nacional de Francia rechazó hoy casi de manera unánime la partida de “ingresos” de la...