El Senado de Chile continuará este sábado con la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos 2026, aprobando 13 de las 15 partidas programadas en una jornada marcada por acuerdos políticos y la discusión sobre prioridades de gasto público.
La sesión se desarrolló bajo un acuerdo alcanzado la noche del viernes, que estableció avanzar en el despacho de múltiples partidas ministeriales y abrir un plazo hasta las 15:00 horas de este sábado para presentar indicaciones. El trámite se verá el próximo lunes 24 de noviembre con las partidas restantes, informo prensa de la Cámara Alta.
Aprobaciones con amplio respaldo
Entre las partidas aprobadas destacan el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (16 votos a favor), el Poder Judicial -con reposición de recursos para más de 11 mil funcionarios- (22 votos a favor), y los ministerios de Trabajo, Transportes y Deporte, todos con votaciones superiores a 25 votos favorables.
La Sala también dio luz verde a las partidas de Justicia y Derechos Humanos, Minería, Energía y Obras Públicas, aunque estas últimas generaron mayor debate entre los senadores.
Reducción de funciones críticas y nuevas glosas
Un elemento transversal en las aprobaciones fue la reducción de asignaciones para “funciones críticas” en diversas carteras, medida que alcanzó un 10% en ministerios como Secretaría General de Gobierno, Secretaría General de la Presidencia y Energía.
Además, se incorporaron nuevas glosas presupuestarias, como la que asegura recursos para la selección de Rugby Los Cóndores en el Ministerio del Deporte, y otra relativa a la unidad operativa de control de tránsito en Transportes.
Temas pendientes y preocupaciones
Durante el debate, varios senadores plantearon inquietudes específicas. La senadora Claudia Pascual solicitó explicaciones sobre la continuidad del protocolo con personal de las Corporaciones de Asistencia Judicial, mientras que las senadoras Yasna Provoste y Ximena Ordenes consultaron sobre la implementación del subsidio eléctrico.
En Obras Públicas, parlamentarios de diversas regiones manifestaron preocupación por la disminución del presupuesto en proyectos de infraestructura, destacando la necesidad de potenciar la actividad económica y el empleo territorial.
La aprobación final de las partidas de Presidencia de la República (20 votos a favor) y Defensa Nacional cerraron la jornada, quedando pendientes solo dos partidas para la sesión del lunes.
El Maipo
Imagen: ATON



