Jueves, Noviembre 20, 2025

Saboteador del gasoducto ruso Nord Stream será extraditado a Alemania

Compartir:

(Roma) El Tribunal Superior de Casación de Italia concedió hoy a la justicia alemana la extradición a ese país del exmilitar ucraniano Serhii Kuznetsov, presunto autor del sabotaje en 2022 contra los gasoductos rusos Nord Stream.

Un comunicado judicial, divulgado en el sitio digital del canal televisivo RAI News y otros medios informativos locales, apunta que en lo próximos días Kuznetsov será trasladado a Berlín, para responder por los cargos de conspiración para cometer un atentado con explosivos, sabotaje y destrucción de infraestructuras.

Los gasoductos Nord Stream 1 y 2, que conectan Rusia con Alemania, sufrieron daños por una serie de explosiones ocurridas el 26 de septiembre de 2022 en el mar Báltico, que los dejaron inutilizables siete meses después del inicio del conflicto en Ucrania.

Desde un primer momento se apreció la posibilidad de que se tratara de actos de sabotaje, pero nadie se atribuyó la autoría de los mismos, mientras Ucrania, Rusia, Estados Unidos y otros países occidentales se lanzaron acusaciones mutuas.

Las investigaciones realizadas en Alemania permitieron identificar a siete sospechosos, entre ellos Kuznetsov, quien fue arrestado en Italia a finales de agosto último, cerca de la ciudad de Rimini, en la norteña región de Emilia Romaña, donde reservó alojamiento para pasar unas noches con su esposa y dos de sus hijos.

Sin embargo, otro de los saboteadores, Volodymyr Zhuravlov, quien fue arrestado en Polonia en septiembre de este año, también en cumplimiento de una orden de detención alemana, fue liberado por orden de un tribunal de esa nación que denegó la extradición.

Los investigadores alemanes lograron determinar que Kuznetsov formó parte de las fuerzas especiales ucranianas, fue entrenado en la Academia del Servicio Secreto y tuvo vínculos con entidades del sector energético de su país.

El Nord Stream 1 transportaba 55 mil millones de metros cúbicos de gas ruso al año a Alemania, concretamente de Víborg a Winterhall, a lo largo de una distancia de mil 222 kilómetros, mientras que el Nord Stream 2 aún no había entrado en servicio.

“La destrucción de los gasoductos marcó un punto de inflexión: Europa perdió definitivamente su principal ruta de importación de gas ruso, mientras que Estados Unidos consolidó su posición como principal proveedor de gas licuado”, apuntó el experto italiano Giuseppe Gagliano en declaraciones a medios noticiosos.

Por tal razón, la confirmación de que un comando ucraniano fue responsable de ese acto terrorista significa “reconocer que un país aliado, apoyado política y financieramente por Occidente, habría atacado los intereses estratégicos de Alemania y, por ende, de toda la Unión Europea”, añadió el especialista.

Alemania, privada de un canal privilegiado, aceleró su dependencia del gas licuado estadounidense, adquiridos a precios más altos en los mercados globales, y Ucrania, “a pesar del apoyo europeo, contribuyó a que el continente fuera más frágil y dependiente” con “un acto de guerra económica, disfrazado de operación militar”, agregó la fuente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Unión Europea remodela el reparto de oportunidades de pesca y abre la puerta a la pesca artesanal

Por Alejandro R.H. La Comisión Europea publicó este viernes 14 de noviembre unas directrices destinadas a ayudar a los...

“Nuestros nietos lo pagarán”: Hungría tacha de “truco de magia” la propuesta de la UE para financiar a Kiev

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, calificó de "truco de magia" la nueva iniciativa de la presidenta...

Argentina: continúa escándalo de corrupción por caso coimas

(Buenos Aires) Luego que Diego Spagnuolo, eje principal en el escándalo de corrupción por las coimas que apunta...

¿AUKUS-plus? El submarino nuclear de Corea del Sur redefine la geopolítica asiática.

La larga trayectoria de Corea del Sur en la búsqueda de submarinos de propulsión nuclear coincide ahora con...