Domingo, Agosto 31, 2025

Reportan nuevo incremento del desempleo en Chile

Compartir:

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile informó hoy que la tasa de paro en el país escaló a 8,4 por ciento en el trimestre diciembre-febrero, la más alta desde septiembre de 2021.

De acuerdo con la entidad, este es el cuarto incremento consecutivo del desempleo, luego de algunos indicios de recuperación.

La paradoja, indicó Leonardo González, subdirector técnico del INE, es que hay una mayor incorporación al trabajo de personas desocupadas como consecuencia de la pandemia de Covid-19, pero sin alcanzar los niveles existentes antes de la crisis sanitaria.

Por otro lado, existe un incremento en el número de quienes buscan un empleo por primera ocasión, pero quedan fuera del mercado pues la economía no está creciendo a un ritmo suficiente.

Según los expertos, sólo para absorber el aumento natural de la población laboralmente activa, el Producto Interno Bruto debe crecer de manera sostenida por encima del 2,5 por ciento anual.

Otros elementos informados este jueves por el instituto de estadísticas es que la falta de puestos de trabajo está afectando en mayor medida a las mujeres, con 9,0 por ciento, frente a los hombres, donde el indicador trimestral fue de 7,9.

También preocupa el alza del empleo en el sector informal de la economía, donde los trabajadores reciben menores salarios, se contratan a tiempo parcial y carecen de derechos laborales y servicios de seguridad social.

En esta rama la mayor parte de la mano de obra la constituyen las féminas, que en el período estudiado aumentaron en 7,7 puntos, mientras los varones descendieron en 3,7.

Por regiones la más afectada por el paro es la Metropolitana, donde está la capital del país.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...

Senado despacha a la Sala proyecto que regula concesiones marítimas para desalinización

La iniciativa establece un marco regulatorio integral para el uso del mar en procesos de desalinización, incluyendo la...

Caso coimas: mayoría de los argentinos piensa que Milei debe tener un juicio político

(Buenos Aires) En medio del escándalo por el presunto cobro de coimas en el gobierno, otra encuesta en...