En preparación para la temporada estival, la Municipalidad y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizaron una mesa de trabajo denominada Municipio y Conaf del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres COGRID para coordinar acciones preventivas frente al riesgo de incendios forestales en la comuna.
La reunión congregó a representantes de la Dirección General de Medio Ambiente y Aseo (DGMAO), la Dirección de Seguridad Pública, el Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf y Carabineros, quienes abordaron los sectores de mayor riesgo, las causas más comunes que facilitan el inicio y propagación del fuego, y los principales planes de acción para enfrentar la temporada, informó prensa de este Municipio.
Estrategia preventiva
Durante el encuentro se establecieron medidas tanto a corto como a largo plazo. Entre las acciones destacadas se encuentra la realización de mapeos con drones para diagnosticar zonas rurales aledañas a establecimientos educacionales, lo que permitirá identificar áreas de vulnerabilidad y planificar intervenciones oportunas.
Además, se desarrollarán talleres informativos casa a casa para sensibilizar a la comunidad sobre la prevención de incendios forestales. Estas actividades educativas también se extenderán a estudiantes y organizaciones sociales, con el objetivo de generar conciencia sobre las medidas de autocuidado y las responsabilidades compartidas en la protección del entorno.
Sectores priorizados
Como resultado de la jornada, se identificaron y priorizaron los sectores comunales según su nivel de riesgo y causalidad, lo que permitirá focalizar los recursos y esfuerzos en las áreas que requieren mayor atención durante los meses de mayor exposición al fuego.
Esta coordinación intersectorial busca fortalecer la capacidad de respuesta local y reducir la ocurrencia de siniestros que puedan afectar tanto a la población como al patrimonio natural de la comuna.
El Maipo
Imagen: M. de Isla de Maipo



