Sábado, Junio 28, 2025

Suiza aprueba brindar $118.000 millones en ayuda al banco UBS para comprar Credit Suisse

Compartir:

El Gobierno de Suiza aprobó un ‘plan de ayuda’ de 118.000 millones de dólares para facilitar al banco suizo UBS la compra del banco de inversión quebrado Credit Suisse, señala la declaración publicada en el sitio web del Consejo Federal (Gobierno) del país.

“En una reunión del 29 marzo de 2023, el Consejo Federal aprobó un decreto especial para brindar dos créditos de compromiso al Banco Nacional Suizo y UBS. El monto total de estas dos asignaciones es de 109.000 millones de francos [unos 118.000 millones de dólares al cambio actual] junto con asignaciones adicionales habituales en relación con el presupuesto para 2023”, señala el documento.

Estas solicitudes de financiación serán presentadas ante el Parlamento suizo.

En marzo, el Banco Nacional de Suiza anunció que el banco Credit Suisse vive una situación de crisis y será absorbido por el mayor banco suizo, UBS, que pagó unos 3.200 millones de dólares por los activos de su competidor.

El Consejo Federal (Gobierno) de Suiza otorgó al banco UBS una garantía de 9.000 millones de francos suizos (más de 9.700 millones de dólares) para cubrir las pérdidas potenciales de Credit Suisse.

Fuente: SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Expertos y autoridades en CEPAL instan a construir modelo de desarrollo para reducir la desigualdad

Por Cristóbal Chávez Bravo Expertos y autoridades llamaron esta semana con urgencia a construir un modelo de desarrollo que...

Exportaciones agrícolas de Egipto alcanzan 5,2 millones de toneladas en el primer semestre de 2025

Egipto exportó 5,2 millones de toneladas de productos agrícolas en los primeros seis meses del año y los...

Brasil y Nigeria amplían su asociación estratégica con nuevos acuerdos en áreas prioritarias

Brasil y Nigeria firmaron nuevos acuerdos para profundizar la cooperación bilateral en sectores estratégicos como energía, comercio, agricultura,...

La paradoja argentina: se derrumba la pobreza, pero crece el desempleo y la informalidad

Por Juan Lehmann Argentina celebró la caída de más de 20 puntos en la pobreza, su menor valor en...