Miércoles, Octubre 29, 2025

Por caso joyas, la policía brasileña solicita interrogar al ex presidente Bolsonaro

Compartir:

La Policía Federal (PF) de Brasil llamó a declarar a Jair Bolsonaro y su exayudante, el teniente coronel Mauro Cid, sobre el caso de joyas que Arabia Saudita entregó al expresidente el año 2019.

Según el portal G1, también resultó convocado Marcelo Camara, seguridad del exmilitar. Los testimonios fueron programados para el 5 de abril.

El delegado al frente del caso afirmó en la investigación que «no se adjuntarán en autos los términos (de los testimonios) hasta la efectiva realización de todas las acciones de los involucrados».

De acuerdo con el investigador principal, «esto posibilitará que las personas no sean buscadas anticipadamente por los medios o incluso por otros involucrados, como también garantiza la isonomía entre los investigados de no ser oídos antes o después de los otros y conocer su versión de los hechos».

Algunos de los presentes que regaló Arabia Saudita habrían ingresado a territorio nacional de forma irregular.

Las denuncias incluyen un paquete de la lujosa marca suiza Chopard que el excapitán del Ejército devolvió la semana pasada por orden de un tribunal.

También un juego de collar y pendientes de diamantes de la misma marca destinados a su esposa y exprimera dama Michelle Bolsonaro.

Valuado por la prensa en más de tres millones de dólares, este fardo fue decomisado por la aduana cuando una delegación ministerial procuró ingresarlas a Brasil en 2021.

Respecto al pedido de la PF, la defensa de Bolsonaro indicó en un comunicado que el testimonio del derrotado mandatario será una oportunidad para que proporcione toda la información necesaria.

«Es un acto procesal corriente, ocasión en que él aclarará que actuó siempre de acuerdo con la legislación que regula la oferta de regalos de gobiernos extranjeros», aseguró.

A todo lo anterior se suma que el exparacaidista, quien anunció que regresaría mañana al país después de tres meses en Estados Unidos, tiene varias causas abiertas ante la justicia.

Enfrenta cinco investigaciones en el Supremo Tribunal Federal (STF) y cuatro fueron abiertas durante su presidencia (2019-2022).

De igual manera es indagado como presunto instigador del asalto, perpetrado por seguidores radicales, a los tres poderes el 8 de enero en Brasilia.

Con pedidos de intervención militar y rechazo a la asunción al poder del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, grupos partidarios de Bolsonaro protagonizaron acciones antidemocráticas.

En esa fecha, marcada en negro en la historia nacional, extremistas de derecha adeptos del expresidente irrumpieron violentamente y saquearon las sedes del Congreso Nacional, el STF y el Palacio de Planalto, sede del Poder Ejecutivo.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil y Malasia crearán una empresa conjunta para la producción de chips

El acuerdo busca fortalecer la industria nacional y ampliar la cooperación tecnológica entre ambos países La ministra de Ciencia,...

ASEAN y China firman un acuerdo actualizado de zona de libre comercio

El acuerdo incluye nuevas áreas de cooperación, como economía digital, verde y desarrollo sostenible La Asociación de Naciones del...

Trabajadores de la salud primaria mantienen paro nacional por congelamiento del per cápita

La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal rechaza el presupuesto 2026 y exige aumento de recursos para...

FIA capacita a jóvenes rurales de Los Lagos, Los Ríos y Ñuble para emprender negocios digitales

A través del programa Rebrota, la Fundación para la Innovación Agraria impulsa la transformación digital del sector agroalimentario,...