Miércoles, Octubre 22, 2025

Dos polos opuestos debaten sobre la minería local y mundial en Panamá

Compartir:

Dos eventos paralelos pero opuestos en sus proyecciones debaten hoy sobre la minería en Panamá y a nivel mundial.

Uno de esos foros, en el Hotel El Panamá, se trata de un encuentro empresarial y exposición comercial: ExpoMinera Internacional 2023, hasta el venidero 31 de marzo

En tanto apenas cruzar la calle, en el también capitalino Hotel Torres del Alba, ambientalistas realizan sus deliberaciones bajo el lema “Por un Panamá libre de minería”.

Varios de los activistas de esta última cita han denunciado los daños ambientales que causan proyectos como Minera Panamá en la extracción de cobre en el oriental distrito de Donoso, en medio de diferencias por un controversial contrato por firmar entre el Gobierno y la trasnacional canadiense First Quantum.

En la jornada, informativos como El Periódico de Panamá conminan incluso al Ejecutivo a aclarar y transparentar las acciones de esa subsidiaria, y aseguran que tiene también otros dueños como China, Singapur y Surcorea, lo cual viola la Constitución.

Sin embargo, el presidente de la Cámara Minera de Panamá, Roberto Cuevas, aseveró por otro lado que la Expominera 2023 contará con conferencias, paneles, charlas técnicas y reuniones de negocios, así como una exhibición comercial de equipos y servicios especializados de más de 70 expositores nacionales e internacionales.

Incluso resaltó que el evento pone al istmo en el mapa latinoamericano de minería, siendo un país donde el 80 por ciento de las exportaciones es de cobre y cita el controversial pacto por suscribir.

Para Lilian González, de la comisión política del movimiento Panamá vale más sin Minería, es urgente y necesario el foro de ambientalistas, toda vez que la actividad se ha impuesto sin tener en cuenta la opinión ciudadana.

Discutiremos los impactos de la minería a cielo abierto en el ambiente, la salud y la vida de las comunidades; el Caso Minera Panamá y los alcances de una moratoria minera nacional, además las alternativas económicas hacia un modelo productivo ambientalmente sostenible, agregó.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...