Miércoles, Noviembre 12, 2025

Melipilla participará en estudio pionero sobre prevención de violencia hacia la niñez impulsado por UC y UNICEF

Compartir:

La comuna fue seleccionada junto a Lautaro para un proyecto impulsado por la Universidad Católica y UNICEF que busca fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes.

En el salón de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se realizó una nueva sesión de la Mesa Comunal de Infancia y Adolescencia, instancia que congrega a representantes de diversas instituciones comprometidas con la promoción y protección de los derechos de la niñez y adolescencia en la comuna.

Durante el encuentro, el delegado presidencial provincial Bastián Alarcón destacó el compromiso de la mesa comunal y felicitó a la Oficina Local de la Niñez (OLN) de Melipilla por haber sido seleccionada para participar en el estudio “Diálogos Comunitarios para la prevención de la violencia hacia la niñez“, una iniciativa conjunta de la Pontificia Universidad Católica de Chile y UNICEF.

“Nos llena de orgullo que Melipilla sea parte de un estudio de estas características, ya que la realidad de nuestra comuna -con su componente más rural que urbano- presenta desafíos particulares en materia de protección”, señaló Alarcón. La autoridad añadió que este tipo de iniciativas permite visibilizar situaciones que muchas veces no se conocen, especialmente en sectores rurales, y fortalecer las acciones de prevención.

Un diagnóstico participativo

José Ignacio Tornguist, coordinador de la OLN Melipilla, explicó que durante la jornada se levantó un diagnóstico participativo con la Red Comunal, incorporando a instituciones de salud, educación, jardines infantiles, delegación y municipalidad. “El principal desafío es lograr que las definiciones en torno al proyecto sean lo más reales y concretas posibles respecto a las necesidades que las familias tienen”, precisó.

El coordinador destacó que la red comunal lleva 14 años trabajando activamente en la comuna, y este proyecto viene a consolidar esa labor. La iniciativa contempla realizar diálogos directos con familias, niños, niñas y adolescentes de Melipilla, y se extenderá hasta mediados de 2026.

Metodología y alcance del estudio

Josefina Irribarra, subdirectora de Antropología de la Unidad de Estudios Aplicados de la Universidad Católica, detalló que el estudio consta de cuatro etapas: una fase diagnóstica en curso, la elaboración de un instrumento para diagnósticos territoriales, el desarrollo de cinco sesiones de diálogos comunitarios y una etapa final de rendición de cuentas.

Buscamos identificar cuáles son las principales brechas, necesidades, obstaculizadores y facilitadores en relación a la prevención de la violencia, para delinear estrategias que permitan que estos diálogos sean efectivos tanto aquí como en otras OLN del país“, explicó Irribarra.

La iniciativa se basa en el enfoque de Cambio Social y de Comportamiento (SBC) y busca transformar las normas culturales que naturalizan la violencia, fortaleciendo las capacidades comunitarias para prevenirla a través de metodologías participativas y espacios de diálogo genuino con las comunidades.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Zeballos y Granollers sufren su primer revés en Finales ATP

(Turín, Italia) Ayer, la dupla del argentino Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers sufrió su primer revés...

China aumenta su botín dorado en Mundial de rifle y pistola

(El Cairo, Egipto) China aumentó hoy su botín dorado en el Campeonato Mundial de rifle y pistola El...

Ya están los primeros para los octavos de Final del fútbol argentino

(Buenos Aires) Concluida la decimoquinta y penúltima Fecha del Torneo de Clausura del fútbol argentino, ya siete equipos,...

Multitudinario cierre de campaña de Jeannette Jara en Maipú

La candidata a la presidencia del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, cerró hoy su campaña con un...