El jueves 13 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, se presentará una obra que rescata las trayectorias de organización y resistencia de mujeres trabajadoras de la región
Este jueves 13 de noviembre se realizará el lanzamiento del libro “Del despojo surge la esperanza” que documenta las historias de vida, lucha y organización de mujeres sindicalistas en La Araucanía. La obra, escrita por María Emilia Tijoux, Constanza Ambiado y Dusten Julián-Véjar, será presentada en el living de Editorial Ceibo, a pasos del metro Universidad Católica.
El evento incluirá venta de libros, vino de honor, firma de ejemplares y conversaciones con las autoras y las protagonistas de estas historias. Una oportunidad única para conocer de primera fuente los testimonios de mujeres que han marcado la historia sindical de la región.
Las autoras y el autor
María Emilia Tijoux, una de las autoras principales, es doctora en Sociología por la Universidad de París 8, magíster en Educación por la Universidad Paris 12 y socióloga de la Universidad de Chile. Coordinadora del Grupo de Estudio Cuerpo y Emociones y parte de RedISS (Red Internacional de Sociología de las Sensibilidades), Tijoux ha dedicado más de 15 años a investigar temas de alta relevancia social como las migraciones contemporáneas y el racismo en Chile, la sociología del cuerpo y las emociones, y actualmente las trayectorias de mujeres organizadas en La Araucanía.
Constanza Ambiado, historiadora y coautora del libro, ha trabajado junto a Tijoux en la cátedra de Formación General “Migraciones Contemporáneas y Racismo en Chile” en la Universidad de Chile. Esta iniciativa académica surgió de la necesidad de que los estudiantes contaran con contenidos mínimos para problematizar el racismo y comprender el fenómeno migratorio desde un enfoque de derechos humanos.
El libro cuenta también con la colaboración de Dusten Julián-Véjar, doctor en Sociología del Trabajo por la Universidad Friedrich Schiller de Jena, Alemania, y académico del Departamento de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Temuco. Julián-Véjar ha participado en diversas investigaciones sobre organizaciones sindicales y de trabajadores de La Araucanía, aportando su expertise al análisis de estas trayectorias de lucha.
Evento: Lanzamiento libro sobre mujeres sindicalistas de La Araucanía
Fecha: Jueves 13 de noviembre a partir de las 19.00 horas.
Lugar: Living Editorial Ceibo (cerca del metro Universidad Católica) calle Villavicencio 301 segundo piso.
Actividades: Venta de libros, vino de honor, firma de ejemplares y conversación con autoras y protagonistas.
El Maipo



